
´Tras la crisis que se avecinaba en el suministro de medicamentos que no están incluidos en el Plan Básico de Salud (PBS) a los pacientes de la EPS Sanitas, a partir del miércoles 15 de noviembre, se conoció un día antes, el 14 de noviembre, un nuevo convenio que garantizará la entrega a los que están afiliados a esta entidad promotora de salud.
La cadena farmacéutica Audifarma será la nueva proveedora de estos medicamentos a los afiliados de la EPS, luego de intensas negociaciones que ayudaron a solventar la situación que denunció la dispensadora Cruz Verde, por la deuda de $400.000 millones que acumula la entidad con este proveedor, y que llevó a lanzar un ultimátum.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según Sanitas, asumirán de forma transitoria la financiación que corresponde al Gobierno, en una decisión que, según la EPS, no será fácil, debido a que los recursos con los que cuentan están en etapa crítica. “Pero lo hacemos por el compromiso que nos caracteriza con el sistema, al que hemos contribuido por más de 28 años”, recalcó.
Audifarma destacó que es una empresa con más de 25 años de experiencia en gestión farmacéutica, que cuenta con presencia a nivel nacional y que presta sus servicios a otras EPS, como Salud Total.
Por su parte, Sanitas seguirá dispensando los medicamentos que hacen parte del PBS, a través de Cruz Verde. Lo anterior, luego de que el 30 de octubre señalara que era insostenible el suministro de medicamentos que no cobija el plan básico, ante el riesgo financiero, legal y técnico para la firma de droguerías y farmacias.

La crisis que se conjuró
El 30 de octubre de 2023, a través de un comunicado de prensa, Cruz Verde denunció la multimillonaria deuda de EPS Sanitas que le impedía seguir cumpliendo con la entrega de medicamentos que no estaban en el plan básico. Ante lo cual, la entidad promotora de salud señaló al Gobierno nacional de no girar los presupuestos máximos acordados.
Al respecto, Sanitas reiteró que continúa haciendo un llamado urgente al Ejecutivo, toda vez que argumentó que esta es una solución temporal y todavía se requieren decisiones definitivas para poner fin a lo que considera es una crisis; pese a las duras respuestas del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que alegó que la Adres está al día con los pagos.
Ministro de Salud, molesto con anuncio de Sanitas
Tras conocer esta noticia, el ministro Jaramillo criticó el proceder de la entidad promotora de salud y se mostró preocupado por las deudas que podrían derivarse de este nuevo convenio, cuando existen obligaciones pendientes con otros proveedores como Cruz Verde.
“No es serio estar pasando de un proveedor a otro, dejando deudas significativas por todo el sector”, manifestó el titular de la cartera de Salud en declaraciones recogidas por Caracol Radio.
Este es el comunicado de EPS Sanitas sobre el nuevo proveedor para los medicamentos no PBS:

Más Noticias
Judicializaron al quinto capturado por homicidio del científico italiano Alessandro Coatti: estos fueron sus delitos
El joven de 18 años habría distribuido los restos en diferentes sectores de Santa Marta junto con un cómplice. La Fiscalía le imputó homicidio agravado, hurto agravado y ocultamiento de pruebas

El colombiano Egan Bernal terminó en el top-10 de la clasificación general de la Vuelta a Burgos
En una de las carreras de preparación para lo que será la Vuelta a España, el ciclista colombiano terminó entre los mejores de la carrera llevada a cabo en la localidad española

Así reaccionó el exboxeador colombiano Miguel “El Happy” Lora tras conocer la muerte del periodista Eugenio Baena Calvo
La muerte del comunicador conmocionó al deporte nacional, dejando un vacío en el periodismo y en quienes compartieron su pasión, como Miguel ‘Happy’ Lora, quien no pudo contener las lágrimas al conocer la noticia

Arcángel y su hijo revelan el significado de algunas palabras que usan en sus canciones más exitosas
El cantante de reguetón explicó lo que hay detrás de las expresiones que tiene en los temas musicales, ya que no todo el público las conoce ni utiliza

Cuál es el tiempo máximo que tienen las EPS en Colombia para pagar una incapacidad
El decreto 1427 de 2022 establece plazos estrictos para que las EPS procesen y paguen incapacidades, con sanciones económicas en caso de incumplimiento, buscando proteger derechos de trabajadores y empleadores
