
El presidente Gustavo Petro, desde que inició el conflicto en Medio Oriente, ha estado activo en redes sociales, opinando sobre el desarrollo de la guerra en Gaza. En una de sus recientes publicaciones el presidente Petro dijo que Colombia ya no compraría armas a países que votaron en contra o se abstuvieron a la propuesta de un cese al fuego en Gaza.
Ante esto la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal le respondió al primer mandatario que aquello era una justificación para comprarle armas a Rusia.
Por medio de su cuenta de X la senadora de uno de los partidos de oposición al Gobierno nacional hizo una publicación en la que se despachó contra el presidente. Esta Última la abrió con un interrogante en el que decía lo siguiente: “¿Todo esto para justificar su afán de comprarle armas a Rusia?”, esto en relación con el anuncio del jefe de Estado antes mencionado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Después de lo anterior, María Fernanda Cabal se dirige al presidente Gustavo Petro diciéndole que para ella, él realmente no se preocupa por la paz mundial, sino que su cavilación era “darle una mano” a sus amigos de Rusia. Y es que, el primer mandatario en varias oportunidades se ha pronunciado con respecto a la situación de medio oriente en su cuenta de X, como de hecho lo hizo hace poco.

Luego, en esa misma publicación, la senadora del Centro Democrático le dice al presidente Gustavo Petro Urrego que si realmente le importara la vida, le hubiera permitido “hace rato” que las Fuerzas Armadas actuaran para, de acuerdo con sus palabras, defender a los colombianos del terrorismo. Esto en relación con las múltiples críticas que ella y su partido le han hecho al jefe de Estado con respecto a su manejo de la seguridad en el país.
“¿Todo esto para justificar su afán de comprarle armas a Rusia? Lo suyo no es preocupación por la paz del mundo si no preocupación por darle la mano a sus amigos en Rusia. Si le preocupara la vida, hace rato hubiera permitido a las FFAA actuar para defender a los colombianos del terrorismo”, dijo la senadora.
Acerca de la publicación del Presidente a la que está haciendo referencia María Fernanda Cabal en su cuenta de X en la que interpreta que el primer mandatario quiere comprarle armas a Rusia, Gustavo Petro el 13 de noviembre anunció que presentaría una propuesta frente a la Organización de las Naciones Unidas para que Palestina sea reconocida como Estado pleno. Además, anunció que Colombia no compraría a países productores de armas que hayan votado en contra o se hayan abstenido de hacerlo con respecto a un cese al fuego en gaza.
“Colombia presentará proposición en Naciones Unidas para que Palestina sea aceptada como estado pleno. Colombia no comprará armas a países productores que hayan votado en contra o abstención en la proposición que ordenaba cese al fuego en Gaza en Naciones Unidas”, avisó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
Luego, el primer mandatario mencionó que los países democráticos y progresistas deben luchar con el objetivo de preservar el derecho internacional humanitario para impedir que “la barbarie se expanda por el mundo”.
“Los países democráticos y progresistas deben luchar por preservar el derecho internacional humanitario para impedir que la barbarie se expanda en el mundo”, expresó el presidente Gustavo Petro.

En cuanto a la Senadora María Fernanda Cabal, esa no fue la única crítica que hizo en un tema relacionado con el presidente de Colombia, pues el 14 de noviembre también se sumó a un comentario que le hizo el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, en el que este último le respondía a Gustavo Petro sobre una publicación que hizo sobre las fake news.
Sobre esto último, Peñalosa le dijo al presidente que “De lo más divertido que yo haya visto: el maestro de las calumnias, las mentiras y las bodegas quejándose de las “fake news”, palabras a las que la senadora María Fernanda Cabal le contestó al exalcalde “así es la izquierda: cínica y despiadada. Por eso no hay consideración con la perversidad”.

Más Noticias
Luego de calificación de “líder de narcotráfico” a Gustavo Petro, la Procuraduría y Defensoría del Pueblo piden pruebas a Donald Trump, presidente de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos responsabilizó al mandatario colombiano de impulsar el tráfico de drogas y advirtió sobre consecuencias si no se cierran los campos de producción

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

David Alonso consiguió su tercer podio en la temporada de Moto2: así fue la carrera del colombiano en el GP de Australia
El piloto terminó en el segundo lugar y buscará cerrar de la mejor manera su primera temporada en la antesala del MotoGP en las tres carreras restantes con sede en Malasia, Portugal y España

Carlos Antonio Vélez se fue en contra del alcalde de Bogotá: “Monumento a la tibieza y la inacción”
El periodista deportivo cuestionó la gestión de Carlos Fernando Galán luego de los enfrentamientos en la capital, donde varios agentes resultaron heridos durante una protesta cerca de la embajada de Estados Unidos

Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos habría invadido Colombia tras los ataques a lanchas en el mar Caribe: “Ofendió el territorio”
El pronunciamiento del presidente colombiano se dio por el informe revelado por Rtvc, donde supuestamente una de las lanchas atacadas era colombiana
