
La más reciente encuesta Opinómetro realizada por Datexco para W Radio evidenció un incremento en la desaprobación del presidente Gustavo Petro, llegando a un notable 64%. Estos resultados, divulgados el 14 de noviembre, reflejan una disminución en la valoración positiva de la administración del líder colombiano, provocando diversas reacciones entre varios políticos, incluida la senadora María Fernanda Cabal, que no vaciló en criticar a Petro.
Cabe destacar que solo el 29% de los encuestados manifestaron su aprobación a la manera en que el jefe de Estado dirige los destinos del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático, no dudó en expresar su descontento con los resultados de la encuesta. La congresista, conocida por sus posiciones críticas, aprovechó la oportunidad para arremeter contra el presidente Petro, destacando sus antecedentes como alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015.
De esta manera, la senadora afirmó que el actual presidente sigue un camino similar al que transitó durante su gestión local, señalando un patrón de descenso en la aprobación ciudadana.
Es importante señalar que la encuesta también abordó temas sensibles para los colombianos, entre ellos, la preocupante situación de seguridad que ha permeado tanto el sector rural como el urbano. El 38% de los participantes indicaron que este aspecto en sus barrios empeoró en los últimos seis meses, mientras que solo el 7% percibió mejoras en este aspecto.
Otro tema crucial fue el de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), particularmente tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, más conocido como Mane. La encuesta reflejó divisiones en la opinión pública, con un 53% argumentando que los diálogos no deben continuar, en contraste con un 37% que aboga por su continuación.

En relación con el comisionado de Paz, Danilo Rueda, encargado de liderar la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, la encuesta arrojó resultados polarizados. El 62% de los colombianos considera que Rueda debería renunciar, mientras que el 20% aboga porque permanezca en su cargo.
Finalmente, la encuesta también exploró las percepciones sobre los resultados de las elecciones regionales del pasado 29 de octubre. Estos resultados, aunque no fueron detallados, añaden un contexto político adicional a la desaprobación presidencial.
La reacción de la senadora Cabal ante estos números fue contundente. Acompañó su crítica con una imagen que detallaba los índices de aprobación, desaprobación y las respuestas de quienes no saben o no responden en la encuesta de Opinómetro.
En su publicación, Cabal afirmó: “Este es el resultado de un populista que fracasó como alcalde y repite la historia como presidente. En un año y tres meses pasó en su aprobación del 48% al 29%, mientras su desaprobación que estaba en el 38% al 64%. Colombia dice #NOMásPetro”.

La opinión de la senadora Cabal refleja el descontento de una parte significativa de la población, cuestionando la capacidad de Petro para gobernar, especialmente a la luz de su histórico como alcalde de Bogotá y sus actuales desafíos presidenciales.
De este modo, numerosos comentarios abordaron su publicación, como es usual, con opiniones divididas, algunos expresando apoyo y otros desacuerdo hacia la senadora. Muchos usuarios señalaron que el presidente está siendo evaluado por criterios desconocidos para la mayoría, mientras que otros respaldaron la afirmación de la senadora, argumentando que su gestión presidencial es equiparable a la que tuvo en la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario



