
La más reciente encuesta Opinómetro realizada por Datexco para W Radio evidenció un incremento en la desaprobación del presidente Gustavo Petro, llegando a un notable 64%. Estos resultados, divulgados el 14 de noviembre, reflejan una disminución en la valoración positiva de la administración del líder colombiano, provocando diversas reacciones entre varios políticos, incluida la senadora María Fernanda Cabal, que no vaciló en criticar a Petro.
Cabe destacar que solo el 29% de los encuestados manifestaron su aprobación a la manera en que el jefe de Estado dirige los destinos del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático, no dudó en expresar su descontento con los resultados de la encuesta. La congresista, conocida por sus posiciones críticas, aprovechó la oportunidad para arremeter contra el presidente Petro, destacando sus antecedentes como alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015.
De esta manera, la senadora afirmó que el actual presidente sigue un camino similar al que transitó durante su gestión local, señalando un patrón de descenso en la aprobación ciudadana.
Es importante señalar que la encuesta también abordó temas sensibles para los colombianos, entre ellos, la preocupante situación de seguridad que ha permeado tanto el sector rural como el urbano. El 38% de los participantes indicaron que este aspecto en sus barrios empeoró en los últimos seis meses, mientras que solo el 7% percibió mejoras en este aspecto.
Otro tema crucial fue el de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), particularmente tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, más conocido como Mane. La encuesta reflejó divisiones en la opinión pública, con un 53% argumentando que los diálogos no deben continuar, en contraste con un 37% que aboga por su continuación.

En relación con el comisionado de Paz, Danilo Rueda, encargado de liderar la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, la encuesta arrojó resultados polarizados. El 62% de los colombianos considera que Rueda debería renunciar, mientras que el 20% aboga porque permanezca en su cargo.
Finalmente, la encuesta también exploró las percepciones sobre los resultados de las elecciones regionales del pasado 29 de octubre. Estos resultados, aunque no fueron detallados, añaden un contexto político adicional a la desaprobación presidencial.
La reacción de la senadora Cabal ante estos números fue contundente. Acompañó su crítica con una imagen que detallaba los índices de aprobación, desaprobación y las respuestas de quienes no saben o no responden en la encuesta de Opinómetro.
En su publicación, Cabal afirmó: “Este es el resultado de un populista que fracasó como alcalde y repite la historia como presidente. En un año y tres meses pasó en su aprobación del 48% al 29%, mientras su desaprobación que estaba en el 38% al 64%. Colombia dice #NOMásPetro”.

La opinión de la senadora Cabal refleja el descontento de una parte significativa de la población, cuestionando la capacidad de Petro para gobernar, especialmente a la luz de su histórico como alcalde de Bogotá y sus actuales desafíos presidenciales.
De este modo, numerosos comentarios abordaron su publicación, como es usual, con opiniones divididas, algunos expresando apoyo y otros desacuerdo hacia la senadora. Muchos usuarios señalaron que el presidente está siendo evaluado por criterios desconocidos para la mayoría, mientras que otros respaldaron la afirmación de la senadora, argumentando que su gestión presidencial es equiparable a la que tuvo en la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
