Golpe a la coalición del Gobierno Petro: Alianza Social Independiente se declaró en independencia

La senadora Berenice Bedoya, presidenta de la colectividad, aseguró que el Ejecutivo “no está conectado” con las necesidades de la ciudadanía en las regiones

Guardar
La Alianza Social Independiente, que
La Alianza Social Independiente, que tenía una curul en el Senado, se declaró en independencia del Gobierno Petro - crédtio Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro sigue reduciendo poder en distintos sectores y en el Congreso no es la excepción, ya que en 2023 perdió buena parte de las mayorías con las que avanzaba con sus proyectos y ahora se le suma que la Alianza Social Independiente se declaró en independencia.

Con los resultados de las elecciones regionales el 29 de octubre, el país dio un giro hacia la centro-derecha y castigó al Ejecutivo por su mala gestión desde que comenzó la administración en agosto de 2022, lo que también se reflejó con los problemas para que la reforma a la salud tenga apoyo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La salida de la ASI, que tenía solo una curul en el Senado, se le suma a la del Partido Conservador, que se convirtió en independiente después de un año en la coalición, además que Cambio Radical, que era independiente, pasó a la oposición en la que ya se encontraba el Centro Democrático.

“En las regiones no se está evidenciando una conexión”

Durante su intervención en la plenaria del Senado, la congresista y presidenta de la Alianza Social Independiente, Berenice Bedoya, entregó las razones por las cuales la colectividad se declaró en independencia al Gobierno y una de ellas tiene que ver con el reflejo de los resultados en las elecciones del 29 de octubre.

La senadora añadió que, desde ahora, se trabajará con más vigilancia y control a los proyectos del Ejecutivo para tomar una decisión: “Es menester, por encima de los privilegios y los beneficios de ser cercanos al poder que algunos los lleva a ser parte de un comité de aplausos, tener la grandeza de actuar desde una crítica constructiva para hacer un llamado de hacer el mejor esfuerzo por recomponer el rumbo del país por parte de un gobierno por muchos elegidos con la expectativa de resolver, en gran medida, las dificultades sociales del país”.

El Gobierno del cambio… de posturas

Lo que ha pasado con el Gobierno de Gustavo Petro durante 2023 ha sido golpe por golpe, polémica tras polémica y una crisis seguida de otra, al punto que la coalición con la que comenzó en julio de 2022, que tenía a tres de los partidos más tradicionales del país, se fracturó.

El 2 de mayo, los conservadores se declararon en independencia, después de 10 meses en la bancada de Congreso, y según su presidente, Efraín Cepeda, le permitirá a la colectividad plantear fuertemente sus “líneas azules” ante cualquier iniciativa del Ejecutivo.

Previo a eso, el 10 de marzo, Cambio Radical pasó de ser independiente a oposición para que “exista mayor control para impulsar el sistema de pesos y contrapesos. Es momento de asumir posiciones que nos permitan ejercer mayor control político a este Gobierno y defender con firmeza los intereses de los ciudadanos”, según el senador David Luna.

Actualmente, la bancada del Gobierno cuenta con el Pacto Histórico, partido Liberal, Mais, Comunes, Alianza Verde, Colombia Renaciente, Fuerza Ciudadana y Aico, pero las mayorías con las que comenzó se debilitaron antes de que cumpliera su primer año.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS