
El país ha sido testigo del alboroto que ha ocasionado el empalme de la Alcaldía de Medellín, principalmente porque se especuló que el exalcalde Daniel Quintero haría parte del proceso. No obstante, los rumores fueron disipados y el alcalde electo Federico Gutiérrez anunció que el empalme con Empresas Públicas de Medellín (EPM) comenzará el miércoles 15 de noviembre.
La empresa ha estado rodeada de escándalos en la actual administración y en su momento fue una de las piezas claves del ajedrez de Quintero.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Gutiérrez publicó que: “El próximo miércoles comienza el empalme con @EPMestamosahi, una empresa a la que quiero y respeto. Le devolveremos el carácter técnico a la toma de decisiones. Mejoraremos la prestación de servicios públicos con calidad. A la gente de EPM de toda la vida, mi cariño, admiración y respeto. Falta poco”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, también se refirió a volver al carácter técnico de la compañía, pues a su parecer estaba siendo usada como herramienta política, especialmente porque esa ha sido una de las quejas de la nómina de la empresa, quienes consideran que en la actual administración pusieron por encima de perfiles técnicos a personas cercanas al círculo personal y político de Quintero, principalmente en el grupo de altos funcionarios.
La situación ha escalado tanto que varios empleados han indicado que la empresa se convirtió en un espacio para pagar favores políticos, lo que ha disminuido el potencial profesional de la empresa y sumado a eso está la inestabilidad en la gerencia de EPM en esta administración, ya que en la última administración a tenido cuatro gerentes diferentes, pero no solo en la gerencia, pues otros puestos también tienen demasiada inestabilidad.

El alcalde electo Fico Gutiérrez ha indicado que quien asuma la gerencia de EPM “tiene que ser una persona que devuelva la confianza de lo que significa el grupo EPM, que entienda los aspectos técnicos y les dé valor, que sea capaz de recuperar el buen ambiente laboral y que tenga muy claro que hoy tenemos un reto absoluto y es recuperar la percepción de los usuarios frente a los servicios públicos”.
De la mano con lo anterior, está el aumento de la satisfacción de las personas con los servicios públicos. De acuerdo con la encuesta de percepción ciudadana de Medellín Cómo Vamos 2023, la satisfacción con la energía pasó del 84% al 79% y la recolección de residuos del 88% al 78% y EPM bajó su favorabilidad en 15 puntos porcentuales en los últimos 5 años.
Cómo va el proceso de empalme
El empalme de Medellín entre los equipos de la administración actual y el de Fico comenzó el jueves 9 de noviembre. Todo luego de que el alcalde electo rechazará la propuesta del alcalde encargado Óscar Hurtado de incluir a Quintero, quien pese a haber renunciado para hacer campaña con Juan Carlos Upegui, quería estar en el empalme.
Las administraciones ya tienen establecida la metodología para que la administración saliente disponga toda la información sobre los manejos y el estado de las distintas dependencias que pasan a manos de Fico el 1 de enero de 2024. Por ahora, ambas partes han indicado que las reuniones se han dado en medio de ambientes de respeto, a pesar de la tensión generada por las declaraciones dadas por Fico en donde solicitaba una auditoría forense a raíz de los escándalos y denuncias por presunta corrupción durante el mandato de Quintero.
Se debe tener presente que Gutiérrez designó un equipo que está formado por algunos de sus conocidos más cercanos y el proceso es liderado por Nicolás Ríos Correa, quien durante la primera administración ofició como secretario de Servicios y Suministros.
Más Noticias
Estudiante de colegio en Ibagué fue hallada en el baño con cortes en su abdomen: investigan si alguien la atacó
La respuesta de la comunidad educativa y la intervención de las autoridades buscan esclarecer los hechos y garantizar el bienestar de la estudiante, que afirmó que las heridas habían sido provocadas por alguien más

Gustavo Petro criticó presunto saboteo en evento que lideró en Bucaramanga: “¿Por qué protestan?”
El presidente cuestionó el retiro de una bandera de Simón Bolívar y la instalación de retenes para impedir la llegada de los asistentes

Comite Olímpico Colombiano se sumó a protestas por decisión de Petro de reducir el presupuesto: se anunció nueva movilización
El ente rector del deporte olímpico nacional convocó a una nueva movilización en la Plaza de Bolívar, mostrando su preocupación por las implicaciones que tendría esta decisión en la preparación de los deportistas de alto rendimiento

Policía anunció equipo de investigación élite para determinar los hechos que derivaron en la muerte de Valeria Afanador
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán señaló que esperan el reporte de Medicina Legal para establecer hipótesis sobre el caso

Escándalo en Turbaco: pareja descubrió cámara oculta en un ambientador en su chalet, esto respondió el dueño
La administración del establecimiento turístico defendió la instalación del dispositivo, asegurando que su uso se limitó a áreas sociales y nunca comprometió la privacidad de los huéspedes
