
Alexa Rochi, una desmovilizada de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) que firmó el Acuerdo de Paz en 2016, desató una controversia al ganar una beca del Ministerio de Cultura con un video que ha sido ampliamente criticado. Ella ahora hace parte del grupo de fotografía de la Presidencia de la República, ha generado comentarios diversos por la manera en que documento a las mujeres exguerrilleras, a las que califica como “heroínas”.
La desmovilización de Alexa Rochi y su inclusión en el grupo de fotografía de la Presidencia ya había generado debates, pero la reciente obtención de una beca del Ministerio de Cultura ha avivado la polémica. Rochi reveló en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 25.000 seguidores, que la beca la ganó hace algunos meses con archivos que había guardado de su tiempo en las Farc.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ella es originaria de Tuluá en el Valle del Cauca y se ha dedicado a la documentación fotográfica después de la firma de los acuerdos de paz. Durante un extenso periodo de 11 años, fue parte activa de las filas guerrilleras, desempeñando labores de enfermería. Fue en ese contexto donde se encontró con la fotografía, descubriendo así su verdadera vocación detrás de la lente.
A lo largo de esos años, capturó con su cámara la cotidianidad de los campamentos guerrilleros, ganándose el reconocimiento de sus compañeros hasta el punto de convertirse en la maestra de ceremonias de algunas conferencias, aunque en aquel momento fueran consideradas ilegales.

El lente de Alexa Rochi ha sido testigo de momentos cruciales en la transformación de Colombia, incluyendo las marchas y protestas del Paro Nacional de 2021. Además, ha demostrado su cercanía con el movimiento feminista y, actualmente, está inmersa en sus estudios de Artes Visuales con el objetivo de obtener un título profesional, por lo que se postuló a la beca del ministerio.
“Hace pocos meses me gané una beca del Ministerio de Cultura, para el manejo de los archivos audiovisuales de las extintas FARC, hoy terminé ese corto documental y a la mayoría de las personas que allí aparecen jamás las volví a ver, jamás volví a saber de ellas”, compartió Rochi en su publicación.
El video en cuestión, que dura solo 43 segundos, ha generado gran controversia al mostrar a mujeres durante su tiempo en la guerrilla, portando uniformes y fusiles. Imágenes de marchas, presencia en la selva y el uso de camuflados son parte de las escenas que componen el polémico material.
Es importante recordar la violencia perpetrada por las Farc contra las mujeres, ya que muchas de ellas fueron forzadas a abortar, sufrieron abusos sexuales, y participaron en graves delitos contra la población civil. El video, que cuenta con el eslogan del Gobierno y el escudo nacional, presenta a las excombatientes como “mujeres autónomas, decididas, empoderadas, afectuosas, inteligentes, conscientes, valientes, heroínas”.
En su mensaje, Rochi expresó su orgullo por el trabajo realizado y la beca obtenida: “Nunca escuché en mi familia que los sueños podían hacerse realidad; con la Firma del Acuerdo todo ha parecido neblina, a veces claro y muchas veces oscuro. Pero siempre, de algún lado, proviene la luz”.
La beca que ganó la exguerrillera fue para la gestión e investigación de archivos sonoros de firmantes de paz. El video, titulado “Otra versión de las mujeres de las FARC-EP”, se basa en material grabado durante su tiempo como reportera de guerra. Rochi destacó la oportunidad de contribuir a la memoria y la verdad, resistiendo en un país donde aún hay conflictos por pensar diferente.

El anuncio de la beca concedida por el Ministerio de Cultura a Alexa Rochi ha suscitado discusiones sobre la integración de exguerrilleros en cargos gubernamentales y la forma en que se maneja la memoria de acontecimientos pasados. Como resultado, algunos usuarios de las redes sociales elogiaron la decisión, mientras que otros la criticaron por utilizar términos positivos para referirse a las mujeres que participaron en la guerrilla extinta.
Más Noticias
El Tren del Llano, la sombra del Clan del Golfo y la desconfianza en la protección oficial: alcaldes sitiados entre sicariato y vacíos de poder
Nuevos actores criminales se suman a las disidencias de las Farc, elevando el riesgo para alcaldes y gobernadores, quienes enfrentan extorsiones, atentados y presiones en medio de una débil respuesta institucional

Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica
La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores
Presidente Petro prometió acompañamiento a las familias de policías muertos en ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia
El atentado contra un helicóptero policial reaviva la discusión sobre la efectividad de las políticas de erradicación forzosa y el riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas controladas por el narcotráfico

Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones
Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Dos hombres fueron arrestados mientras robaban en construcción del Metro de Bogotá: se estaban llevando materiales importados
Entre los objetos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China
