
La Policía Nacional confirmó la captura de nueve personas, luego de una operación conjunta con la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, todos requeridos en extradición por las autoridades de Estados Unidos, y entre ellos se encuentra un ciudadano albanés.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, Director de Investigación Criminal e Interpol explicó: “La Policía Nacional de los colombianos, en un trabajo articulado con la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación ejecutó una ofensiva contra el narcotráfico en el marco de tres operaciones a nivel nacional, que arrojaron nueve capturas; todas estas con fines de extradición”.
En lo que corresponde a la mega operación, el brigadier general explicó que esta se desarrolló de manera paralela en el centro y sur occidente del país. Los aprehendidos serán juzgados por al menos tres delitos, destacando el tráfico de drogas.
Así cayó el albanés
En el marco de la operación Pacífico se logró desarticular una importante banda de narcos que tenía como sede principal Cartagena y el Valle del Cauca. Desde la capital de Bolívar salían los cargamentos hacia Centroamérica y Estados Unidos, usando lanchas rápidas. En lo que corresponde a la producción del alcaloide, este se ejecutaba en el Valle y desde ahí se enviaba a la Heroica.
“Se trata de una organización criminal dedicada al envío de grandes cantidades de estupefacientes desde puertos en la Ciudad de Cartagena, hacia Centroamérica y Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas; el clorhidrato de cocaína enviado, era producido en el departamento del Valle del Cauca y transportado vía terrestre hacia la Costa Caribe, una vez allí los integrantes de la organización se encargan del envío marítimo del alcaloide hasta su destino final”, explicó la Dijín.

Durante el procedimiento fue capturado Zaimi Klodian, un ciudadano albanés que era conocido en el mundo del crimen como El Gringo. Dentro de su trabajo principal, destaca la recepción de dinero gracias a la venta de cocaína a los Estados Unidos, negocio que logró impactar también en Europa. La plata ingresaba al país y era lavada para posteriormente entrar a las arcas del grupo delictivo.
Klodian fue aprehendido junto a otra persona y ambos están siendo requeridos por una corte de Estados Unidos. La Dijín explicó:
Golpe a los narcos en el país
En el operativo principal, denominado como operación Themis cayó Fredy Rodney Acosta Espinoza, conocido como alias el Señor o alias Carlos, cabecilla de una organización dedicada a los laboratorios clandestinos en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, quien aprovechaba su cercanía con el Ecuador para mover las drogas hacia el Pacífico y enviarlas a Centroamérica y los Estados Unidos.
“En esta operación también fueron capturados José Luis Rosero Ibarra, Alias ‘el Animal’, Ismaelino Muñoz Quistial, Alias ‘Guillo’, “El Mayor” o el Viejo y Edwin Alberto Coral López, Alias ‘Chicarra’, todos solicitados en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas”, sentenció la Dijín.
Mientras tanto, otro grupo operativo adelantó la operación Sultana en Cali y Bogotá, en donde cayó Heriberto Cardozo Cortes, alias Coronel. Este sujeto era el cabecilla en la coordinación del tráfico de drogas de una organización en Santa Marta y Cartagena, quien realizaba el acopio de los estupefacientes provenientes de Valle del Cauca y Cauca, para luego alojarlos en contenedores de fruta mientras esperaba para realizar los envíos a otros países.
Más Noticias
Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
