
La Policía Nacional confirmó la captura de nueve personas, luego de una operación conjunta con la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, todos requeridos en extradición por las autoridades de Estados Unidos, y entre ellos se encuentra un ciudadano albanés.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, Director de Investigación Criminal e Interpol explicó: “La Policía Nacional de los colombianos, en un trabajo articulado con la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación ejecutó una ofensiva contra el narcotráfico en el marco de tres operaciones a nivel nacional, que arrojaron nueve capturas; todas estas con fines de extradición”.
En lo que corresponde a la mega operación, el brigadier general explicó que esta se desarrolló de manera paralela en el centro y sur occidente del país. Los aprehendidos serán juzgados por al menos tres delitos, destacando el tráfico de drogas.
Así cayó el albanés
En el marco de la operación Pacífico se logró desarticular una importante banda de narcos que tenía como sede principal Cartagena y el Valle del Cauca. Desde la capital de Bolívar salían los cargamentos hacia Centroamérica y Estados Unidos, usando lanchas rápidas. En lo que corresponde a la producción del alcaloide, este se ejecutaba en el Valle y desde ahí se enviaba a la Heroica.
“Se trata de una organización criminal dedicada al envío de grandes cantidades de estupefacientes desde puertos en la Ciudad de Cartagena, hacia Centroamérica y Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas; el clorhidrato de cocaína enviado, era producido en el departamento del Valle del Cauca y transportado vía terrestre hacia la Costa Caribe, una vez allí los integrantes de la organización se encargan del envío marítimo del alcaloide hasta su destino final”, explicó la Dijín.

Durante el procedimiento fue capturado Zaimi Klodian, un ciudadano albanés que era conocido en el mundo del crimen como El Gringo. Dentro de su trabajo principal, destaca la recepción de dinero gracias a la venta de cocaína a los Estados Unidos, negocio que logró impactar también en Europa. La plata ingresaba al país y era lavada para posteriormente entrar a las arcas del grupo delictivo.
Klodian fue aprehendido junto a otra persona y ambos están siendo requeridos por una corte de Estados Unidos. La Dijín explicó:
Golpe a los narcos en el país
En el operativo principal, denominado como operación Themis cayó Fredy Rodney Acosta Espinoza, conocido como alias el Señor o alias Carlos, cabecilla de una organización dedicada a los laboratorios clandestinos en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, quien aprovechaba su cercanía con el Ecuador para mover las drogas hacia el Pacífico y enviarlas a Centroamérica y los Estados Unidos.
“En esta operación también fueron capturados José Luis Rosero Ibarra, Alias ‘el Animal’, Ismaelino Muñoz Quistial, Alias ‘Guillo’, “El Mayor” o el Viejo y Edwin Alberto Coral López, Alias ‘Chicarra’, todos solicitados en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas”, sentenció la Dijín.
Mientras tanto, otro grupo operativo adelantó la operación Sultana en Cali y Bogotá, en donde cayó Heriberto Cardozo Cortes, alias Coronel. Este sujeto era el cabecilla en la coordinación del tráfico de drogas de una organización en Santa Marta y Cartagena, quien realizaba el acopio de los estupefacientes provenientes de Valle del Cauca y Cauca, para luego alojarlos en contenedores de fruta mientras esperaba para realizar los envíos a otros países.
Más Noticias
Joven fue asesinado durante una discusión por una deuda de $5.000: familiares afirman que su jefe lo mató
Parientes del joven asesinado denuncian posible indiferencia de las autoridades frente al caso

James Rodríguez desató polémica en México tras una firma de autógrafos: un hincha se sintió “estafado”
Decenas de aficionados expresaron su descontento tras quedar fuera del evento exclusivo con el capitán esmeralda, pese a cumplir con los requisitos de compra establecidos por la organización del club

Duvalier Sánchez denunció millonarias irregularidades en la Fundación Universidad del Valle que salpican a la gobernadora Dilian Francisca Toro
De acuerdo con lo denunciado por el representante, la entidad sin ánimo lucro sería el principal “contratadero” de la Gobernación del Valle del Cauca para adelantar labores de interventoría

La llamativa mención al gobierno de Juan Manuel Santos en la apelación de Álvaro Uribe Vélez: alega “cercanía” con Iván Cepeda
El recurso jurídico que presentó la defensa del expresidente y que consta de 904 páginas, expone, a juicio de sus abogados, Jaime Granados y Jaime Lombana, que el fallo de la jueza Sandra Heredia tuvo varios errores

Euro a peso colombiano, precio de cierre 14 de agosto 2025
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
