
La capital del Valle del Cauca se prepara para ser sede de la primera institución universitaria para personas con discapacidad en América Latina. En esta se capacitará a cerca de trescientos jóvenes con capacidades distintas, en programas que van desde la formación técnica hasta la formación para el mundo laboral.
Jeison Aristizábal es el gestor de la universidad, y luego de superar una parálisis cerebral que lo había dejado con dificultades motrices, creó la Asociación de Discapacitados del Valle (Asodisvalle) que con el tiempo se convirtió en la fundación Jeison Aristizábal Asodisvalle, en el barrio Ricardo Balcázar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este edificio se ubica en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad, el cual se inaugurará el viernes 17 de noviembre, y se centrará en la educación técnica y laboral de esta población.
Esta institución inició como un piloto en el mes de agosto en compañía de setenta jóvenes interesados en aprender inglés; veinte centrados en inteligencia artificial y veinte en diseño gráfico. Para el caso de quienes se forman en IA están ciudadanos cuadrapléjicos, los cuales muestran que los límites están en la mente, ya que se forman con una tecnología que se activa con los ojos.
Jeison Aristizábal se refirió al trabajo adelantado hasta el momento en entrevista con Caracol TV y habló sobre cómo espera que la institución transforme la vida de los estudiantes: “Queremos ver como profesionales a jóvenes y adultos con discapacidad, no solo en oficios, como cuidar carros, queremos verlos como profesionales y cambiar ese concepto de discapacidad”.

Esta no es la primera vez que Jeison Aristizábal lidera trabajos en pro de la sociedad, ya que en 2016 ayudó a seiscientos niños con discapacidad y sin recursos en el oriente caleño, lo cual lo hizo merecedor del premio de Héroe en 2016, que le fue entregado por el canal CNN.
Además, hace unos años creó un banco de zapatos para los niños de bajos recursos en Cali; y actualmente es uno de los dirigentes del Colegio Porfirio Barba Jacob, donado por la comunidad religiosa.
Este hombre es un líder para su comunidad y busca de la mano de los empresarios y comerciantes de Colombia apoyos para beneficiar a los estudiantes con donaciones y becas para que los recursos no limiten sus procesos.
Luego de conocerse el trabajo desarrollado, dos de los cantantes más reconocidos en el panorama artístico no dudaron en unirse a esta propuesta educativa. Marc Anthony y Juan Luis Londoño Arias, conocido como Maluma, se sumaron al trabajo del centro de programas técnicos, por medio de sus fundaciones -Maestro Cares y El Arte de los Sueños- con la que apoyarán económicamente el trabajo que se gesta en la capital de la salsa.
Gracias al apoyo de las fundaciones Maestro Cares, que es cofundada por Marc Anthony y el empresario caleño Henry Cárdenas, y El Arte de los Sueños, que es liderada por Maluma y varios integrantes de su familia, se construyó el centro educativo que pretende innovar internacionalmente.

Adicional al aporte de estos dos artistas de tella internacional se han sumado también empresas como Constructora, Bolívar, Argos, Sidoc, SIKA, Sloan, Tecnoglass, entre otros donantes.
“El proyecto busca incentivar la inclusión laboral en Colombia, mejorando la calidad de vida de la población con discapacidad del país; este modelo educativo mejora el acceso a la educación técnica y superior de esta población”, comentó Aristizábal en entrevista con El Tiempo.
La fundación Jeison actualmente adelanta alianzas con universidades y entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y se espera que con la apertura de esta se eliminen las barreras sociales y se mejore la calidad de vida de cada uno de sus estudiantes.
Más Noticias
Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”
El jefe de Estado radicó la consulta popular luego de dar un discurso ante miles de colombianos en la Plaza de Bolívar

Shakira fue la artista con más recaudación a nivel mundial en marzo: conozca la millonada que ganó por ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado
La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”
El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.
