
En 2015 fue constituida la Concesionaria Alternativas Viales, con la que inició la ejecución del contrato para la construcción y renovación del corredor vial Ibagué - Honda, Cambao - Manizales, proyecto de cinco unidades en el que han sido entregadas dos (tramo Ibagué - Cruce Armero y Cambao - Honda), mientras que las restantes serían inauguradas en 2024.
La unidad tres, que se ubica en el tramo entre Armero - Líbano - Murillo, está en proceso del remplazo de la carpeta asfáltica, construcción de obras hidráulicas y estabilización de taludes. De la misma forma, ha comenzado el proceso de demarcación e instalación de señalización.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por último, las unidades cuatro y cinco, con las que se conectarán los municipios de Murillo (Tolima) y la vereda La Esperanza (Caldas) se encuentran con un avance del 95%, faltando la instalación del microducto, la conexión de los postes SOS y los elementos de los Sistemas Inteligentes de Transporte.
De esta forma, en Tolima estará la carretera con mayor altura sobre el nivel del mar de Colombia, que atraviesa una parte del páramo del Parque Nacional Natural Los Nevados.
De acuerdo con la concesionaria, el corredor de 256 kilómetros de longitud beneficiará a 15 municipios de Tolima y Caldas, además, promoverá la conexión y generación de empleo para más de 6.000 personas de manera directa e indirecta.
Las unidades entregadas en 2022 han permitido que las personas de los municipios cercanos puedan potenciar los formatos de turismo que se tenían en estos espacios, mejorando la calidad de vida de los pobladores.
“En la Concesionaria Alternativas Viales S.A.S., estamos muy satisfechos con el avance del proyecto, hemos actuado de manera responsable superando enormes desafíos ambientales para garantizar la preservación de las fuentes hídricas presentes en la zona de páramo por dónde transcurre nuestro proyecto, el cual muy pronto entrará en plena actividad para servir a la región y al país”, afirmó el Ingeniero Francisco Romero Ferro, gerente de la Concesionaria a El Nuevo Siglo.
Este proyecto ha recibido críticas e inquietudes por parte de los pobladores de algunos de los municipios por los que pasará, siendo el uso de dos de las vías principales de Líbano una de las quejas más conocidas.
Frente a ello, Édgar Bernal, director del EPC de Alternativas Viales, afirmó que serán espacios en los que serán instaladas más señales y reductores para que se garantice la seguridad de los usuarios.

De la misma forma, se aseguró que no serán inaugurados nuevos peajes en estos tramos, lo que era una de las preocupaciones de los viajeros recurrentes. Siendo el que fue instalado entre Líbano y Armero el único que funcionará en el corredor.
“No hay ninguna posibilidad de un nuevo peaje. Como hemos manifestado desde el inicio del proyecto, este solo cuenta con el peaje de Armero. Desde el Líbano hasta Manizales no va a contar con más estaciones de peajes, por lo menos sobre el corredor vial concesionado por Alternativas Viales”, afirmó Manuel Torres, director de operación y mantenimiento de la obra a El Cronista.
Respecto a las restricciones que tendrán algunas de las unidades, Torres afirmó que no se permitirá el paso de vehículos de carga pesada, que deberán utilizar el corredor habitual que atraviesa Fresno, seguido por el Alto de Letras. Mientras que el uso del corredor para rutas de buses que parten desde Bogotá o Manizales es un factor que se ha implementado en los tramos habilitados.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la cancelación de la ceremonia del Nobel de la Paz a María Corina Machado: “Se resuelven sin invasiones”
El Consejo de la Paz noruego decidió este año suspender la tradicional procesión con antorchas por las calles de Oslo el día de la entrega del Nobel de la Paz

Amaranta Hank defendió su precandidatura al Senado en redes sociales y lanzó indirecta a los políticos: “Les encanta morbosearnos”
Su candidatura abre el debate sobre el estigma social, la representación política y los derechos de las trabajadoras sexuales en Colombia

Se abrieron las urnas para la consulta interna del Pacto Histórico que definirá el precandidato presidencial para elecciones de 2026
Millones de ciudadanos participan en la jornada convocada por el partido político, que permitirá elegir aspirante a la Presidencia y conformar listas al Congreso rumbo a los comicios del próximo año

Creador de contenido dice ser engañado por producto de su infancia para crecer sano y fuerte: “No, mamá, eso no funcionó”
Con ironía reclamó a su mamá por darle un producto que no cumplió con sus expectativas y la de muchos colombianos

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

