
En los últimos días, revivió un polémico hilo de X (Twitter) que expone una serie de supuestas noticias falsas compartidas por el presidente colombiano Gustavo Petro en el pasado. Este controvertido episodio surge después de que el propio mandatario denunciara la influencia negativa de las fake news en las redes sociales, utilizando como ejemplo la difusión de un rumor sobre la ministra de Deportes, Astrid Rodríguez, durante la ceremonia de los Juegos Nacionales.
La ministra, ante las acusaciones de haber estado bajo la influencia del alcohol durante el evento, negó rotundamente cualquier insinuación al respecto. Videos del acontecimiento demostraron que la distorsión de su voz se debía a problemas técnicos en el sonido del lugar, desmintiendo así la versión difundida por las fake news, como las llamó el presidente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un giro irónico, el periodista Daniel Samper Ospina, en respuesta a las denuncias de Petro sobre la desinformación, recordó al presidente que él mismo ha caído víctima de noticias falsas. El también comediante compartió en sus redes sociales un hilo de X, originado en 2019 y que se extiende hasta el 2020, en el que detalla varias ocasiones en las que Gustavo Petro supuestamente compartió información falsa desde su cuenta antes de asumir la presidencia de Colombia.

El hilo publicado por el usuario @JoseCuelloB consta de 45 partes, cada una señalando un incidente específico de supuesta desinformación compartida por el presidente Petro. Entre las acusaciones se menciona la invención de un asesinato, la creación de montajes internacionales, la difusión de información falsa sobre eventos deportivos, entre otras.
Estas acusaciones han desatado un nuevo debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la difusión de información precisa, especialmente en un entorno digital propenso a la desinformación.
Uno de los casos más destacados mencionados en el hilo es el incidente en el que Petro, durante su primera campaña presidencial, acusó a los paramilitares de haber asesinado a una comerciante en Córdoba; sin embargo, según el usuario, este hecho resultó ser un simulacro universitario, donde la supuesta sangre era simplemente salsa de tomate.

El hilo también aborda cuestionamientos sobre la veracidad de las publicaciones de Petro relacionadas con eventos internacionales, como sus opiniones sobre las revueltas en París, acompañadas por montajes visuales. Además, se señalan casos en los que el ahora presidente habría tergiversado información sobre eventos deportivos, presentando a un joven como representante de Colombia en las olimpiadas mundiales de Física, cuando en realidad era un actor porno español.

Algunas de las acusaciones van más allá de la desinformación y alcanzan el terreno de la manipulación visual, como el uso de imágenes de masacres y situaciones violentas que, según el hilo, Petro habría atribuido erróneamente a distintos contextos, incluyendo eventos en Siria y Venezuela.
A continuación, se detallan algunas de las más impactantes <i>fake news</i> compartidas por el político colombiano:
1. Plagio de diseños de metro en Bogotá: Al parecer, Petro habría utilizado fotos del metro de Moscú como si fueran los diseños de su propio proyecto en Bogotá, generando confusión y cuestionamientos sobre su honestidad.
2. Simulacro de asesinato en Córdoba: Petro inventó un supuesto asesinato paramilitar que resultó ser un simulacro de universitarias, utilizando imágenes de salsa de tomate para simular sangre.
3. Montaje sobre revueltas en París: En un intento de opinar sobre las revueltas en París, Petro acompañó su mensaje con un montaje, llevando sus fake news más allá de las fronteras nacionales.
4. Invento de representante en olimpiadas de Física: Petro difundió la noticia falsa de un joven boyacense participando en las olimpiadas mundiales de Física, que resultó ser un actor porno español.
5. Edición de foto para acusar de racismo a Duque: Durante la campaña presidencial de 2018, Petro publicó una foto editada para hacer pasar al entonces candidato Iván Duque como racista, recibiendo críticas incluso del protagonista de la imagen.
6. Falsa profanación de tumba de Jaime Pardo Leal: Petro atribuyó la profanación de la tumba de Jaime Pardo Leal a “extremistas de derecha”, pero en realidad fue causada por un árbol.
7. Uso de imágenes incorrectas sobre Gaza: En 2014, Gustavo Petro compartió fotografías dantescas asegurando que eran de Gaza, pero eran en realidad de Siria, recibiendo una respuesta de la Embajada de Israel.
8. Manipulación de imagen de Charlie Hebdo: Petro utilizó una foto de los ataques terroristas contra Charlie Hebdo como si fuera una marcha contra el alza en el precio del combustible en 2018.
9. Falsificación de imágenes de Bogotá y Medellín: El ahora presidente Petro presentó una imagen de Bogotá de 2007 como si fuera de Medellín en 2014 para influir en la aprobación del POT.
10. Utilización de fotos de accidente en Venezuela: En plena campaña, Petro compartió fotos de un accidente de bus en Venezuela, tratando de sacar provecho político de la tragedia.

Más Noticias
Iván Mejía destacó a James Rodríguez como “el mejor jugador de la historia de la selección Colombia”
Rodríguez jugará su tercera Copa Mundial de la FIFA con la selección Colombia, tras sumar minutos en Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Tricolor

Luis Díaz aterrizó a sus compañeros tras la goleada ante Venezuela por Eliminatorias: “Sigan así, no han ganado nada”
El delantero del Bayern Múnich instó a sus compañeros a no confiarse tras el triunfo en Venezuela, recordando que el verdadero desafío será en el Mundial de 2026

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Gobierno Petro estaría evaluando millonario recorte en la reforma tributaria y eliminación del IVA a la gasolina y el Acpm
El Ejecutivo colombiano considera reducir el monto de su reforma fiscal, en medio de divisiones políticas y presión electoral, lo que complica la aprobación del presupuesto nacional y genera incertidumbre en el Congreso

Dólar cae frente al peso en Colombia hoy 11 de septiembre 2025
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
