El director General de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García Rodríguez, celebró el alcance que ha tenido la agrupación musical a nivel internacional. Por medio de un trino, García destacó la nota divulgada por el medio televisivo sueco På spåret sobre la orquesta.
“Noticias positivas sobre nuestra querida Bogotá. En uno de los programas más populares de la televisión en Suecia se habla del trabajo de la @filarmonibogota”, informó el director en la red social X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El programa sueco dio a conocer una presentación de la orquesta que se llevó a cabo el 10 de noviembre de 2023 en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Se trata de la Sinfonía No. 8 del búlgaro Emil Tabakov, compuesta entre 2007 y 2009. La misma obra fue presentada el 11 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a manera de homenaje al fundador de la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio y exrector de la Universidad del Rosario, Roberto Arias Pérez, que falleció en 2018.
¿Quién es Emil Tabakov?

El compositor y director suevo Emil Tabakov nació en 1947. Se formó en dirección orquestal, cotrabajo y composición; sus primeras obras musicales fueron de ballet, las cuales compuso en 1967 y en 1969. Trabajó en la Orquesta Filarmónica de Ruse y en la Orquesta de Cámara Solistas de Sofía.
Su reconocimiento internacional abarca más de 25 países, en donde ha dado a conocer varias de sus composiciones. Su trabajo musical se compone de por lo menos 10 sinfonías, dentro de las que está la No. 8, cuyo estreno en toda América fue, justamente, con la presentación que hizo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
En su carrera artística ha ganado varios reconocimientos: en 1990 fue nominado a Hombre del Año por el Centro Bibliográfico Internacional de Cambridge; en 2009, recibió el premio a Músico del Año de la Radio Nacional de Bulgaria; y en 2009 fue galardonado con el Crystal Lyre de la Unión de Músicos de Bulgaria. Además, en 2012 fue nominado entre los 100 mejores profesionales del año por el Centro Biográfico Internacional, en Inglaterra, de acuerdo con la Filarmónica de Bogotá.
Disquera lanzó interpretación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
En mayo de 2023, la disquera Footprint Records lanzó al mundo digital la interpretación que hizo la Filarmónica de Bogotá de la obra Cuatro últimas canciones, compuesta por Richard Strauss en 1948. La composición, reconocida por ser el capítulo final de la literatura lírica posromántica, se presentó durante una gira en Suecia adelantada en 2022.
El ingeniero y productor Per Sjösten se encargó de dirigir la presentación en la Sala de Conciertos de Linköping, que contó con la voz de la soprano Ann-Christine Larsso. La grabación de la interpretación cuenta con otras canciones de Strauss como Frühling (Primavera), September (Septiembre), Beim Schlafengehen (La hora del sueño) y Im Abendrot (Al anochecer).
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Consejo de Estado intensificó investigación contra Isabel Zuleta por el polémico “tarimazo” en Medellín: decretó nuevas pruebas
El alto tribunal solicitó información al Inpec, al Senado y a la Presidencia de la República como parte del material probatorio

Este es el pesebre más grande de Colombia, precio y fechas de apertura del recorrido
El montaje incluirá el trabajo de más de 30 artistas en un espacio de 10.000 metros cuadrados

La Dian propuso nuevo valor de la UVT para 2026 y así subiría el pago de la declaración de renta y las sanciones el próximo año
El monto actualizado de la Unidad de Valor Tributario servirá como referencia para cálculos fiscales y obligaciones tributarias durante el próximo año, ajustándose a la inflación certificada

Ingrid Betancourt confirmó su aspiración al Congreso por el partido Verde Oxígeno: esta es la “nómina” que la acompañará
El movimiento político presentará oficialmente su equipo en Bogotá, integrando a personas afectadas por la violencia, exponentes culturales y antiguos integrantes de las Fuerzas Armadas



