Gustavo Petro tendría intenciones de hacer un concierto en Colombia para solidarizarse con Palestina: comunidad judía le hizo una contrapropuesta

El primer mandatario publicó unas imágenes de un evento realizado en Chile e incluso abrió la posibilidad a organizadores de eventos de llevarlo a cabo

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no descarta la idea de hacer un concierto en favor de Palestina - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

A pesar de que el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, aseguró en días pasados que las relaciones entre Colombia y el país de Medio Oriente parecen fortalecerse de nuevo, en las últimas horas el presidente Gustavo Petro publicó en sus redes sociales en el que abriría el camino para realizar en el país un evento masivo como acto solidario por los afectados en Palestina.

Según publicó el primer mandatario, en Chile se llevó un concierto de solidaridad con Palestino, por lo que no dudó en preguntar públicamente si algún organizador de eventos nacional estaría interesado en llevarlo a cabo en Colombia en las próximas semanas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Este es el concierto de la solidaridad con Palestina en Chile. ¿Quién se le mide a hacerlo en Colombia? Cultura y progresismo son sinónimos”, comentó Petro en sus redes. Sus palabras fueron merecedoras de un sinfín de críticas, pues desde el inicio del conflicto en Medio Oriente se le ha reprochado que intente mediar entre dos Estados, cuando en Colombia existen problemas de tensión como los diálogos con grupos armados como el ELN y el Estado Mayor Central.

Gustavo Petro propuso hacer un
Gustavo Petro propuso hacer un concierto en apoyo a Palestina - crédito red social X

Sin embargo, entre las respuestas surgió una en particular que llamó la atención de los internautas. El director de la Comunidad Judía en Colombia, Marcos Peckel, quien ha sido un acérrimo defensor de Israel desde hace más de un mes que inició la guerra, usó la red social X, antes Twitter, para hacerle una contrapropuesta al primer mandatario.

“Apreciado presidente Gustavo Petro ¿No sería mejor hacer un concierto por la paz para ambos pueblos? Sería una excelente iniciativa que concuerda con su propuesta de una gran conferencia de paz”, cuestionó el representante de la Comunidad Judía en Colombia.

El director de la Comunidad
El director de la Comunidad Judía en Colombia, Marcos Peckel, le hizo contrapropuesta a Gustavo Petro - crédito red social X

Otros políticos no resultaron ser tan mediadores como Peckel, como en el caso del excandidato a la Alcaldía de Cali Jaime Arizabaleta, quien en tono alterado hizo duros reclamos por no solucionar las problemáticas locales antes de solidarizarse con otros Estados.

“Petro, en vez de estar metiendo tus narices en otros países, ¿por qué no haces un concierto para buscar la liberación de secuestrados que tiene el ELN? ¡Gobierne a Colombia inepto!”, fueron las palabras de alto calibre usadas por el político.

Sin embargo, hubo personalidades que, sin siquiera conocer detalles de la propuesta del primer mandatario, se lanzaron a hacer encuestas virtuales sobre quiénes podrían participar en el evento. Cielo Rusinque, quien se suponía sería la próxima jefa de gabinete de Gustavo Petro, fue una de las primeras en apoyar la incipiente idea del presidente.

Cielo Rusinque propuso artistas para
Cielo Rusinque propuso artistas para el supuesto concierto en favor de Palestina - crédito red social X

“En un gran concierto en Colombia de solidaridad con Palestina ¿cuáles artistas creen uds deben estar?”, aseguró en un primer momento. Minutos después, incluso se atrevió a postular los nombres de algunos artistas colombianos para apoyar el evento: “Vean uds, a mi por ej, me gustaría que se movilizaran en un concierto de solidaridad con Palestina desde Colombia : Carlos Vives, Juanes y Shakira ¿Será posible?”.

Gustavo Petro rechazó la muerte de trabajadores de la ONU en Gaza

En las últimas horas, el primer mandatario de Colombia se refirió al asesinato de trabajadores de la ONU en medio de los bombardeos que se viven en la Franja de Gaza. Según comentó en sus redes sociales, fue más de un centenar de empleados los que perdieron la vida en medio de sus labores.

“Más de cien trabajadores de la ONU han sido asesinados por los bombardeos de Netanyahu en Gaza. Colombia expresa su solidaridad con sus familias en todo el mundo”, condenó el primer mandatario, al tiempo que compartió una publicación de secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el que lamentaba el episodio que enluta a decenas de familias.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares

El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

Santiago Mosquera sí le dirá

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”

La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Petro anunció que no acepta

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando

La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol

Se mueve la cúpula de

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos

El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Ministerio de Defensa y Ejército
MÁS NOTICIAS