
Un contundente golpe asestaron las autoridades contra del grupo delincuencial Los Chatas que delinque en Medellín y sus alrededores. Desde la Fiscalía General de la Nación fue confirmado que mediante la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio se logró imponer medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 55 bienes avaluados en más de 18.500 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto a los inmuebles de la estructura que delinque en el departamento de Antioquia indicaron en un comunicado las autoridades:
En los nombres de los propietarios de los inmuebles que a partir de este momento administrará la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aparece uno que llama la atención de las autoridades, el de Wilmar Alexander Palacio Aguirre mejor conocido en el mundo del hampa como ‘Peluca’. Este hombre fue uno de los que se convirtió en referencia para el crimen organizado en Medellín debido a la producción de drogas sintéticas como el ‘tussi’.

Cabe resaltar que Peluca o el rey del tussi fue enviado a prisión desde septiembre de este año, debido a que un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales decidió imputarlo con los delitos de “concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, extorsión, tráfico de armas de fuego y desplazamiento forzado”.
A continuación, las imágenes del operativo de la Fiscalía en el que se logró el contundente golpe a las finanzas de Los Chatas.
Dentro de las labores ofensivas de las autoridades contra las organizaciones criminales está impactar sus finanzas, es por tal razón que en el marco de la estrategia Argenta la incautación y extinción del dominio son medidas fundamentales para cumplir con este objetivo.
El confiscar los activos de las estructuras delincuenciales permite que el Gobierno les niegue la posibilidad a los criminales de seguirse lucrando con recursos obtenidos ilícitamente. Es por tal razón la importancia de entidades como la SAE y de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General.
Golpe de 10.000 millones de pesos a las finanzas de 4 estructuras delincuenciales de Bogotá
En otra de las ofensivas de las autoridades para impactar las finanzas de las bandas se logró incautar 16 inmuebles de 4 estructuras dedicadas al microtráfico en el occidente y sur de Bogotá.
Se trata de los grupos “Los Yayas, Los Pitufos, Los Rangas y Los Mahecha” a quienes el ente acusador les quitó activos valorados en 10.000 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado emitido desde la Fiscalía General, se comprobaría que las propiedades eran usadas para las actividades de distribución de estupefacientes. En las labores también se lograron incautar varias drogas incluyendo ampolletas de fentanilo.
Más Noticias
Víctor Hugo Aristizábal defendió a su hijo tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 ante Argentina en el Mundial de Chile: “La ignorancia es muy atrevida”
Durante el partido entre “Cafeteros” y la “Albiceleste”, el rendimiento del atacante fue muy cuestionado por su falta de efectividad goleadora
Hoja de vida de la nueva presidenta de la junta de Ecopetrol: no tendría experiencia en el sector petrolero
A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública

Daniel Quintero volvió a hablar de los señalamientos en contra de su hermano: “Igual que las mafias se han ensañado con Nicolás para atacar a Petro, lo han hecho con mi familia”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial afirmó que su familia es blanco de campañas en su contra, mientras la Fiscalía investiga a Miguel Quintero por presunta corrupción administrativa entre 2020 y 2022

Euro a peso colombiano: en cuánto se vende este jueves
La moneda europea inicia sesiones con un ligero repunte en comparación con la sesión de ayer

María Fernanda Cabal se fue contra Rtvc por defender a Petro ante regulaciones de la CRC: “Dedica horas para proponer disparates”
La senadora cuestionó a Hollman Morris por afirmar que dispone el Sistema de Medios Públicos del país como plataforma para los discursos del jefe de Estado
