
A propósito de la muerte de dos bañistas, ahogados en playas de Cartagena, las autoridades locales recordaron que en La Heroica y sus alrededores al menos 10 espacios son de nado restringido, precisamente, por las condiciones de la marea y el lecho marino, no aptos para que se practique este deporte.
Ambos incidentes, según el Cuerpo de Salvavidas, ocurrieron durante el segundo puente festivo de noviembre (11, 12 y 13 de noviembre), en medio de las celebraciones por la Independencia de Cartagena.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El primero ocurrió en inmediaciones al Túnel de Crespo, hasta donde habría llegado el cuerpo sin vida de Orlando Fernández Ordóñez, de 65 años, quien, a pesar de haber nacido en Popayán, vivía desde hace años en el barrio Canapote del “Corralito de Piedra”.
Y el segundo incidente se registró en playas de Bocagrande, en cercanías de Torre Caribe, en donde Ignacio Polo, de 16 años, fue sacado del agua por un equipo de rescatistas, que lo encontraron convulsionando y vomitando sangre.
A diferencia de Orlando, el menor fue encontrado con vida y pudo ser trasladado a un hospital cercano, en el que, pese al esfuerzo del personal médico, falleció.
Por tanto, la Secretaría del Interior de Cartagena, la Policía Metropolitana y el Cuerpo de Salvavidas recordaron una serie de recomendaciones para los bañistas; ya que, de momento, se desconoce por que ambas víctimas se encontraban nadando en zonas restringidas.

Recomendaciones emitidas por la Alcaldía de Cartagena para bañistas que visiten sus playas:
- Respetar el horario de uso de playas que es de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Los niños deben estar bajo el cuidado de sus padres o adultos responsables todo el tiempo.
- No ingresar al mar en estado de embriaguez.
- No bañarse cerca de los espolones para evitar ser arrastrado por las corrientes que se generan en ese sector.
- Luego de consumir alimentos, ingresar al mar media hora después.
- Abstenerse de ingresar a las playas restringidas y no acercarse a la zona de tránsito de vehículos acuáticos para evitar accidentes.
Además, según informaron las autoridades, las playas de Cartagena cuentan con casi 70 rescatistas, en 23 kilómetros de costa, en los sectores de El Laguito, Castillogrande, Marbella, La Boquilla, Crespo, zona insular y Manzanillo del Mar. Mientras, en otros 10 puntos de la ciudad costera el ingreso permanece restringido tanto para turistas como para deportistas.

¿Cuáles son los 10 puntos de acceso restringido para bañistas en Cartagena?
1. Playas de Los Pescadores
2. Playas de Crespo
3. Monumento a Los Océanos
4. Café del Mar
5. Alcatraces
6. Frente al Colegio Los Salesianos
7. Bocana
8. Mar Linda
9. Frente al semáforo de Marbella
10. Bocagrande, entre la Torre Caribe y el Centro Comercial Plaza Bocagrande.
A estas recomendaciones se suman las de organismos de Gestión del Riesgo nacionales e internacionales. En Ecuador, por ejemplo, no solo existe un protocolo para quienes son arrastrados por la corriente, sino también, para quienes ven a alguien siendo arrastrado:
Si es arrastrado por alguna resaca o corriente:
– Mantenga la calma, no luches contra la corriente.
– Nadar al lado de la corriente y paralelo a la costa y, a continuación, en un ángulo de 45 grados de vuelta a la orilla.
– Si no puede escapar de ella flote o avance en el agua con calma. Las corrientes de resaca se desvanecen con el tiempo.
Si ve a alguien atrapado en una resaca, NO trate de rescatarlo por su propia cuenta, en su lugar:
– Busque un socorrista o comuníquese con la línea de emergencias.
– Grite pidiendo instrucciones y consejos.
– Si es posible, lance un salvavidas o dispositivo de flotación.
Más Noticias
Pese a polémica por menores muertos en Guaviare, alcalde de Cali respaldó bombardeos de las Fuerzas Militares y pide extender operativos en el Valle: “Es lo necesario”
El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Capturan a dos presuntos responsables de enviar cocaína en contenedores refrigerados desde Barranquilla a Europa
Alias Luxury y alias El Gordo, habrían manipulado contenedores para camuflar clorhidrato de cocaína con destino final en España y Países Bajos

“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare
El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?
En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres




