Claudia López culpa a Gustavo Petro de “dar impunidad a diestra y siniestra a los grupos criminales” y lanzó advertencia a alcaldes electos

La alcaldesa de Bogotá cuestionó la relación del presidente con los alcaldes y gobernadores de partidos diferentes al del Gobierno

Guardar
Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro en el inicio de las elecciones regionales del 29 de octubre - crédito Mariano Vimos/Colprensa

La mandataria capitalina Claudia López aseguró que los alcaldes y gobernadores electos no podrán cumplir sus promesas de seguridad en campaña, si el presidente Gustavo Petro no cambia la política de seguridad y justicia. Según la alcaldesa, los grupos armados se han empoderado y la fuerza pública se ha debilitado bajo el enfoque del jefe de Estado.

López aprovechó el debate presidencial en Argentina para lanzar un cuestionamiento al presidente Petro. La alcaldesa calificó como “errática” la política de seguridad que se ha implementado en el país y cuestionó la relación política del mandatario con los alcaldes electos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Todos los candidatos a Alcaldes cayeron en la trampa de ofrecer ser los súper manes de la seguridad y justicia cuando no cuentan con las herramientas y facultades para honrar esa promesa”, señaló López. Según la mandatario, el asunto del orden público depende del Ejecutivo.

La alcaldesa de Bogotá calificó
La alcaldesa de Bogotá calificó de errática la política de seguridad del presidente Gustavo Petro - crédito X

De acuerdo con la alcaldesa distrital, sin el apoyo del presidente de la República en el liderazgo de la seguridad ciudadana no es posible mejorar los indicadores en las ciudades, ni derrotar la criminalidad y la impunidad. López reiteró que la política es coordinada por el jefe de Estado como máximo comandante de la Policía y líder capaz de orientar a las ramas del poder público nacionales.

Aunque para la alcaldesa de Bogotá en el último cuatrienio, en el que estuvieron Iván Duque y ahora Petro, ningún presidente ha asumido como prioridad la seguridad ciudadana; cuestionó principalmente al mandatario actual por su enfoque en la política de orden público.

“El Presidente Petro no puede pretender que la política errática de dar impunidad a diestra y siniestra a los grupos criminales en todo el país, a la vez que deja deteriorar la economía y el empleo, desconoce en vez de apoyar y multiplicar la inversión local para bajar la pobreza, y tampoco hace ninguna reforma ni inversión seria y sostenida en justicia local; puede producir algún resultado sostenible en seguridad y justicia ciudadana”, sostuvo.

Para López, “todos los presidentes quedan consumidos por el narcotráfico, el crimen transnacional y los grupos armados”, por lo que concentran sus esfuerzos en esas problemáticas y no implementan políticas que tengan como prioridad la delincuencia común que afecta a las ciudades o las violencias basadas en género.

Según la alcaldesa Claudia López
Según la alcaldesa Claudia López todos los presidentes han dejado de lado la seguridad ciudadana - crédito X

Calificó la política de Petro como un “cóctel errático” que “solo está envalentonando y fortaleciendo el control territorial de los grupos criminales, multiplicando sus rentas y aumentando los niveles de violencia para protegerlas, mientras la Policía y las Fuerzas Armadas sufren problemas estructurales de reclutamiento y mando, fragmentación en luchas intestinas de poder, y ambigüedad estratégica en el mando que las debilita y contiene”.

A esta situación, para la alcaldesa se suma una supuesta fragmentación política tras los resultados electorales locales. “El Presidente decidió asumir los resultados electorales locales dividiendo entre amigos y no amigos a los alcaldes y gobernadores recién electos, en vez de unirlos y apoyarlos a todos en la lucha contra la pobreza, la informalidad, la corrupción, la criminalidad y la impunidad”, sostuvo.

Para López, si el presidente Petro “no corrige su estrategia de mando político y estatal de la seguridad, la justicia social y la justicia judicial para crear unidad de gobernanza”, los siguientes años serán “aún más aciagos y difíciles a los que estamos viviendo”.

En ese sentido le envió un mensaje al jefe de Estado: “Corrija presidente Petro, concéntrense y use sus capacidades de liderazgo político y concertación. Las elecciones nacionales y locales ya pasaron, asuma los resultados y empiece su gobierno”. Según la alcaldesa, el mensaje de los ciudadanos en las urnas fue por mayor justicia judicial y seguridad ciudadana.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo

Metro de Medellín extiende su wifi gratuito a nuevas plazoletas y estaciones: así puede usar el servicio

El sistema de transporte sigue mejorando la conectividad en Medellín, con una expansión que llega a las plazoletas más transitadas por la comunidad usuaria

Metro de Medellín extiende su

Ataque de las disidencias de alias Calarcá a militares en Guaviare encendió las críticas de la clase política contra Gustavo Petro: “¡Qué cinismo!"

Congresistas, alcaldes y exmandatarios se refirieron a la delicada situación de orden público en el territorio nacional, que quedó en evidencia tras el más reciente ataque a la fuerza pública, ocurrido en el corregimiento de Charras, en San José del Guaviare

Ataque de las disidencias de

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Gobernadores rechazaron secuestro de director de Codechocó y ataques contra la fuerza pública en el país

A través de una carta que se difundió a través de redes sociales, la Federación Nacional de Departamentos elevó su voz de protesta por el Plan Pistola que se adelanta en algunas regiones del territorio nacional

Gobernadores rechazaron secuestro de director
MÁS NOTICIAS