
Una millonaria demanda afrontan el distrito de Medellín y las empresas EPM y Emvarias (de aseo) por la muerte de una pareja que quedó atrapada en el deprimido de Los Músicos, como consecuencia de las fuertes precipitaciones que se registraron el 14 de enero de 2023.
De acuerdo con el diario El Tiempo, la familia de una de las víctimas, Alexandra Salazar, de 42 años y que tenía dos niños, junto a su pareja, Luis Gonzalo Estrada, presentó una reclamación en la que pide $1.845 millones de indemnizaciones por el fallecimiento de sus seres queridos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo anterior, luego de que el vehículo en el que se movilizaban quedara atrapado en este trayecto vial, por las inundaciones que se registraron en ese sector. Al menos nueve familiares de la mujer reclamaron reparación por partida de Salazar, de acuerdo con el caso que lleva la firma Hernández y Asociados.
Los demandantes alegan que no se hicieron labores de prevención y mitigación antes de este hecho, además de que hubo “omisión y prestación defectuosa del servicio” durante aquella jornada.
La audiencia de conciliación en la que se buscará llegar a un acuerdo con los representantes las entidades públicas se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre. En caso de no llegar a un acuerdo, este proceso pasará a manos de un juzgado administrativo, que tendrá que determinar si existen o no méritos para declarar la culpabilidad.
“Hoy otra familia tiene que sufrir por las mismas condiciones. Lo primordial en la acción judicial es que esto no le vuelva a pasar a ninguna familia”, remarcó el abogado.
¿Qué sucedió?
Ese día, el sistema de emergencias de Medellín reportó que a las 6:56 p. m. el sensor del alcantarillado de este lugar tenía un nivel de riesgo naranja, lo que hacía complejo el tránsito de vehículos. Esto obligó que desde EPM se programara una cuadrilla para sacar el agua empozada en el deprimido, pero este nunca llegó.
Fue entonces, según detalló El Tiempo, un carro de placas HAK-339, marca Audi, quedó atrapado a las 9.00 p. m. en este trayecto, según se informó a la línea de emergencias 123. A las 9:03 p. m., la mujer volvió a reportar la situación, cuando de manera desesperada alegó que se estaba ahogando.
Fue gracias a una grúa de una persona del sector que se logró sacar el rodante, pero sin que se pudieran salvar a sus ocupantes. El principal señalamiento al distrito es que pasaron casi cuatro horas para hacer la succión del agua del deprimido. Un caso similar, en 2012, representó para los tres actores una millonaria demanda, por la muerte de tres personas.
Al registrarse esta nueva tragedia, en enero de 2023, el entonces alcalde de Medellín Daniel Quintero se refirió a la situación que dejó estas víctimas mortales y lamentó se repitiera el suceso.
¿Por qué se llama deprimido de los músicos?
En el deprimido, que queda en la avenida San Juan con la carrera 63, se registró –según reseñó El Colombiano– el viernes 16 de septiembre de 1988, en la víspera del Día de Amor y Amistad, un hecho que dejó tres muertos, cuando un taxi que transportaba a miembros de una banda musical quedó atrapado por una de las más fuertes lluvias de la historia de la ciudad.
Ese día, las precipitaciones afectaron a más de 3.000 personas, la destrucción de 287 ranchos y 1.000 residencias afectadas, además de un total de 15 víctimas fatales; aunque otros reportes indicaron que el número fue de 18. Es por tal motivo que esa zona de la ciudad fue denominada de esta manera, en honor a quienes perdieron la vida por el impacto de la naturaleza.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
