Sandra Hernández: A esto se dedica ahora la actriz de A corazón abierto

La bumanguesa que empezó su carrera actoral en la icónica serie Padres e hijos, ahora está dedicada a su emprendimiento de salud y bienestar

Guardar
La actriz ahora está dedicada
La actriz ahora está dedicada a la vida sana - crédito @msvalenciazmanager/Instagram

Sandra Hernández se alejó de las cámaras para dedicarle más tiempo a su proyecto de vida personal en el que emprendió con su programa de bienestar físico, mental y emocional llamado Arte-sana.

Son muchos los que extrañan a la actriz bumanguesa en las pantallas de la televisión nacional. Ella fue recordada porque interpretó a la doctora Isabel Henao en la producción de médicos llamada ‘A corazón abierto’, del Canal RCN, historia que se repite en las noches del canal y que hizo recordar la carrera de Sandra, pues no se le volvió a ver actuando.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

‘A corazón abierto’ conserva un gran número de fanaticada que se pregunta por la actualidad del elenco de los actores que conformaron la emocionante versión colombiana de la historia norteamericana Grey’s Anatomy que refleja el drama de un grupo de médicos jóvenes que inician sus carreras y deben enfrentar un sinnúmero de obstáculos, retos y hasta sus propias exigencias, reflejo de sus ambiciones profesionales. Todo lo anterior se suma a la vida amorosa de los integrantes.

Sandra Hernández dio sus primeros pasos en la televisión con su personaje de Andrea Cortez en la recordada serie familiar Padres e Hijos, pero saltó a la fama gracias a su papel de Gladys Guáqueta ‘Ingrid´, en la novela Todos quieren con Marilyn, el cual le mereció el Premio TV y Novelas como Mejor Actriz Revelación en el 2004.

Sandra Hernández es recordada por su personaje en A corazón abierto - créditos Canal RCN/YouTube

Luego de haberle dado vidas a Isabel “Isa” Henao en A corazón abierto donde compartió set con Verónica Orozco, Carolina Guerra, Juan Pablo Espinosa y Rafael Novoa, Sandra hizo parte de la producción Dr. Mata.

En 2015, la vimos por última vez en la telenovela de drama Secretos del paraíso, historia que protagonizó Natalia Durán con Iván López y que hizo parte de la trayectoria de la actriz que hizo un alto en su carrera para hacer realidad uno de sus más grandes sueños, liderar su idea de compartir una vida integral con los demás.

Sandra Hernández cambió de vida

La actriz en un principio se habría alejado de las pantallas con el fin de dedicarse a disfrutar y cuidar de su hijo Sebastián, fruto de su relación con Juancho Cardona, hermano de Manolo Cardona, de quien se separó años después, se habría acostumbrado a estar fuera del foco mediático mientras se dedicaba a ser madre de tiempo completo para pasar a explorar su lado emprendedor.

Si bien cabe aclarar que la actriz bumanguesa no se ha retirado formalmente de la televisión, pues ella continúa activa con su agencia de representaciones con quienes realiza temas como influenciadora y aún recibe propuestas actorales, Sandra decidió tomarse un tiempo para trabajar en su otra faceta como asesora en nutrición y vida sana de manera integral ayudando a sus seguidores encuentren el equilibrio entre la mente, el cuerpo y sus emociones.

La actriz se certificó como
La actriz se certificó como entrenadora nutricional - crédito @_bienestar.artesana/Instagram

A través de hábitos saludables, Sandra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes se sumen a su programa. “Después de un largo proceso que me mostró resultados visibles, me motivé a estudiar Nutrición Medicinal, que combina los principios de la naturopatía y la medicina convencional, y también me certifiqué en herramientas de autoconocimiento, mindfulness y gestión emocional. Todo esto con el firme propósito, de tener una mayor comprensión del impacto que tiene nuestra biografía sobre nuestra biología”, compartió la actriz en el perfil de Instagram de su programa llamado Arte-sana.

Sandra también relató que se pudo dar cuenta que las largas jornadas laborales, su alimentación desbalanceada y hábitos tóxicos la estaban llevando a ver su salud comprometida, “nos equivocamos al creer que crecer, madurar, “envejecer “, tiene que ser sinónimo de enfermedad, y que por eso tenemos que resignarnos a aceptar el deterioro”, agregó Hernández quien ahora ayuda a que otros logren cambiar también.

Más Noticias

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”

El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Roy Barreras reaccionó a la

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”

Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exministro Diego Molano explicó por
MÁS NOTICIAS