
Gracias a la eficaz intervención de las autoridades, se ha conseguido un golpe contundente contra las estructuras ilegales dedicadas al comercio de estupefacientes en Bogotá. Este éxito se materializó a través de la ocupación con el propósito de extinguir el derecho al dominio de diversos bienes pertenecientes a cuatro organizaciones dedicadas al narcomenudeo en las áreas sur y occidente de la capital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En total fueron 16 inmuebles avaluados en 10.000 millones de pesos pertenecientes a los cabecillas de las estructuras criminales identificadas como Los Yayas, Los Pitufos, Los Rangas y Los Mahecha.
Las actividades de extinción del derecho de dominio a los bienes de los integrantes de las estructuras ilegales se realizaron en diversos barrios de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, San Cristóbal, Fontibón, Bosa y Usaquén.
De igual forma desde la Fiscalía General con ayuda de uniformados de la Policía lograron establecer que en las propiedades se desarrollaban las actividades del mercado ilícito de las cuatro estructuras. En un comunicado emitido por funcionarios del ente acusador se indicó:
Del mismo modo en que los inmuebles eran empleados para llevar a cabo actividades comerciales ilegales, durante las operaciones de allanamiento, las autoridades lograron incautar diversas sustancias alucinógenas y drogas sintéticas. Entre ellas se encontraban ampolletas de fentanilo, las cuales se presume que eran utilizadas para adulterar estupefacientes como el ‘tussi’ 2-cb, con el fin de potenciar sus efectos.
Gracias a la investigación y el despliegue de las autoridades una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio decidió imponer sobre los 16 inmuebles de las bandas Yayas, Pitufos, Rangas y Mahecha “medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro”.
Tras la decisión del ente acusador las propiedades pasarán a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
El decomiso de activos se presenta como una herramienta legal significativa en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Esta herramienta permite al Gobierno confiscar activos y recursos financieros obtenidos ilícitamente, además de negar la posibilidad que el acusado disponga de estos bienes. Por su parte la SAE desempeña un papel crucial en la gestión y disposición de bienes vinculados a procesos legales, contribuyendo a la aplicación efectiva de medidas cautelares y extinción de dominio.
Golpes a las finanzas de estructuras delincuenciales
Vale resaltar que, como parte de las estrategias planeadas para destruir las finanzas de los grupos al margen de la ley (estrategia Argenta), se reportó hace un par de días las medidas cautelares con fines de extinción en contra de varias propiedades que figurarían para integrantes del grupo delincuencial ‘Los Costeños’.
En total fueron ocho inmuebles urbanos y un automóvil que se incautaron en acciones operativas en los barrios San Roque, San Felipe y La Gardenia, de la ciudad de Barranquilla.
Respecto a las propiedades que quedaron bajo administración de la SAE se estableció que estaban avaluadas en 7.000 millones de pesos.
Más Noticias
Petro sostuvo que más de 9 millones de personas deben vacunarse contra la fiebre amarilla: cuánto le cuesta al país la campaña
El presidente Gustavo Petro atribuyó la expansión de la enfermedad a la crisis climática, que ha alterado las temperaturas en regiones previamente frías

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Esta sería la millonaria cifra que cobra Luis Alfonso por sus conciertos
El artista es reconocido por la capacidad de conectar con su público, por lo que se ha convertido en uno de los más aclamados de la nueva era de la música popular

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros
Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe
