
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió, el 11 de noviembre, con el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos. En el encuentro también estuvo el exsecretario de Gobierno de López y exviceministro de Santos, Luis Ernesto Gómez, que publicó una fotografía de los tres, recordó cómo la senadora López, durante el gobierno de Santos, le hizo un “agudo control político” e hizo un llamado a la unidad “en torno a lo fundamental”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Del encuentro entre la alcaldesa de Bogotá y el expresidente y Nobel de Paz no se sabe ni de qué hablaron ni por cuánto tiempo fue el encuentro. Gómez publicó otra foto junto a Santos, pero sin López, que acompañó diciendo: “Éramos felices y lo no lo sabíamos”.

Las dos fotografías provocaron numerosos comentarios, que van desde insultos hasta especulaciones como que Claudia López sería la ficha de Juan Manuel Santos de cara a las elecciones presidenciales de 2026, a las que lo más seguro es que la alcaldesa de Bogotá aspire intentando dar el salto del Palacio Liévano a la Casa de Nariño; hazaña que solo han logrado Gustavo Petro y Andrés Pastrana.
Algunas de las reacciones se reproducen a continuación:
Otro tuitero advirtió: “Este está detrás de un ministerio, como sea. Seguro lo tendrá en 2026, cuando esa señora gane. Les dije: en la izquierda en todas sus formas quién sabe cuánto tiempo vamos a estar”. También hubo alguien que ponderó que las figuras de López y Santos “son de lo mejorcito” de la política colombiana:
Tampoco faltó quien señaló que tanto Santos como López y Gómez “tienen gran parte de la culpa de la situación actual”. “En 2026, Aparte de aplastar a la izquierda, hay que darle, al fin, el castigo más grande a la porquería, cloaca y nido de ratas del partido verde. Esos perros tienen gran parte de la culpa de la situación actual”. Otro advirtió: “Creer que el país estaba unido cuando Santos era Presidente, es muestra de la burbuja en la que vivían en ese gobierno”.
Al cierre de esta nota, ni Juan Manuel Santos ni Claudia López se han referido al encuentro.
Los últimos movimientos de Luis Ernesto Gómez y su apoyo al Gobierno de Petro

El exsecretario de Gobierno de López renunció a este cargo en mayo de 2022 para hacerle campaña a Gustavo Petro, desde entonces ha defendido al Gobierno nacional insistiendo en que, si bien ha sido “muy crítico de varias cosas que ha hecho el Gobierno, pero claramente no me arrepiento de votar y haberle hecho campaña a Petro”.
Luego de las elecciones regionales del 29 de octubre, cuando el presidente salió a decir que no fue el gran perdedor de la jornada, sino que su movimiento, el Pacto Histórico, la Colombia Humana y el progresismo han ganado terreno en las regiones, Gómez defendió a Petro diciendo: “Todos los que pelean con Petro por declararse ganador de las elecciones no ven lo obvio: el presidente está rehaciendo su coalición de gobierno… y le está funcionando”.
Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
