
Padres e Hijos es una de las series más recordadas por los colombianos de varias generaciones que crecieron con ella. Transmitida, inicialmente, por el Canal A, luego, por el Canal Uno y, finalmente, por Caracol Televisión, durante 16 años al aire, desde 1993 hasta 2009, mantuvo cautivos cada tarde, después del noticiero del mediodía, a millones de personas que siguieron día a día la historia de la familia Franco durante 17 temporadas ininterrumpidas.
Mucho se ha hablado de una adaptación de esta historia para alguna de las plataformas de streaming o distribución digital, pero hasta el momento todo se ha quedado en especulaciones, pues ninguna de estas o el canal que tiene sus derechos ha dicho nada al respecto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El elenco principal de Padres e Hijos estuvo como invitado al programa de la mañana de Caracol Televisión. En Día a Día, la presentadora Catalina Gómez aprovechó para entrevistar a Luis Eduardo Motoa (Carlos Alberto Franco), Luz Stella Luengas (Ana María de Franco), Haydée Ramírez (Gabriela Sánchez de Franco), Ana Victoria Beltrán (Daniela Franco) y Naren Daryanani (Federico Franco).
Luz Stella Luengas fue la primera en hablar, y, con la personalidad arrolladora que la caracteriza, envió un saludo a todos sus seguidores, recordando que con Luis Eduardo Motoa y Haydée Ramírez son vecinos desde hace muchos años.
“Hola, chicos, un saludo para todos. Una felicidad de estar aquí juntos, ver al Mono, ver a Anita. Bueno, nosotros si es que somos vecinos, entonces nos vemos. Estamos muy cerca, aunque cada uno vive en su casa, pues tratamos de compartir, estamos felices”, dijo Luengas.
A la pregunta de la presentadora sobre el tiempo que llevan siendo vecinos, Motoa confirmó que desde hace 15 años: “Yo diría que hace como unos 15 años que estamos de vecinos, realmente y de conocernos, así como dicen: de toda la vida”.
Entre tanto, Haydée Ramírez, al referirse a lo mejor que le dejó Padres e Hijos, concluyó que fueron sus amigos, ahora vecinos: “Aquí estos dos personajes maravillosos, vecinos, amigos que los amo, qué más puedo pedir”.
La entrevista continuó con quienes interpretaron el papel de los hijos en la serie. Naren Daryanani, que encarnó a Federico Franco, habló del cariño que la gente aún les tiene.
Ana Victoria Beltrán, la popular Daniela Franco, que estuvo en todas las temporadas, indicó, que, aunque no es “compinchera”, le quedó la amistad y el conocimiento de haber trabajado con grandes y reconocidos actores como los presentes en Día a Día y todos los que pasaron por Padres e Hijos.
“Pues papá que no tenía y lo tuve en la vida real, y dos mamás más, y un hermano”, agregó Beltrán, haciendo referencia a los actores presentes en la entrevista.
Daryanani interrumpió para añadir que así pasen los años el cariño entre ellos se ha mantenido por una conexión especial que quedó de esa época de grabaciones.
La entrevista al elenco principal de la serie terminó con la pregunta sobre lo que pensaban de una nueva temporada. Coincidieron que están listos para hacerla y que habría bastante tela para incluir personajes de las nuevas generaciones.
Más Noticias
La irónica defensa de Diosdado Cabello a Petro por el retiro de su visa: cree que no fue por lo que dijo en la marcha propalestina
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU

Juan Manuel Santos cuestionó la política ambiental de Petro: “Supuestamente ha querido hacer la paz con la naturaleza”
El exmandatario vinculó la falta de presencia estatal en zonas estratégicas con el avance de organizaciones criminales y la crisis de seguridad en regiones vulnerables

La selección Colombia presenta su camiseta para el Mundial 2026: esta es la fecha del estreno
El diseño renovado, con tonos suaves y detalles tradicionales, se mostraría en un evento internacional junto a otros equipos y el balón oficial del certamen de la FIFA

La Corte Suprema concedió prisión domiciliaria a una mujer de 87 años condenada por evasión fiscal
El fallo del alto tribunal obligó a los jueces a analizar de manera integral la vulnerabilidad de los adultos mayores al dictar sentencia y decidir sobre beneficios judiciales

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes
La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas
