
Colombia presenció el jueves 9 de noviembre de 2023 la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, que fue entregado por el frente de Guerra Norte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a una comisión integrada por miembros de Naciones Unidas y la Iglesia católica, luego de doce días de cautiverio en zona de la Serranía del Perijá y del clamor nacional por su pronto regreso a casa.
El vuelo del helicóptero de matrícula HK-4160 que partió hacia la vereda El Salado, en zona rural de Barrancas (La Guajira) y aterrizó en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar (Cesar), pasadas las 11:00 a. m., trajo consigo al formador de uno de los jugadores más importantes del mundo y que, con su escuela, quiere que otros niños sigan los pasos de su más grande orgullo en la escena internacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero en medio de la emoción por el regreso a la libertad del profesor Mane, surgió una duda con respecto a su verdadero estado de salud, toda vez que tuvo que ser cargado por algunos de sus familiares cuando se bajó del automóvil que lo transportaba desde la capital del Cesar hasta su casa, en Barrancas, y se detectó una lesión en su pierna derecha, que ya había sido tratada en su revisión médica.

¿Cuál es la lesión que tiene el papá de Luis Díaz?
De acuerdo con el reporte de los galenos que atendieron al progenitor del deportista que fue convocado a la selección Colombia de mayores, que enfrentará a Brasil (16 de noviembre ) en Barranquilla y Paraguay (21 de noviembre) en Asunción, Mane registra una inflamación en su rodilla derecha; lesión que fue revisada de manera oportuna por los profesionales que lo esperaban.
Según se supo, esta dolencia se produjo luego de que los secuestradores del papá de Luis Díaz lo dejaran caer de la motocicleta en la que se lo llevaron con rumbo desconocido. A esto se suma que durante las últimas dos jornadas fue movilizado hasta el sitio en el que fue entregado, con extensas caminatas que fueron mermando su capacidad física, en condiciones consideradas agrestes.

Además, en la misma pierna tiene una especie de venda luego de que registrara una herida en el gemelo, producto del impacto que le causaron en momentos en los que fue privado de la libertad. Cabe destacar que Díaz se movilizaba en su camioneta con su esposa, fue a comer frutas y a tanquear su vehículo, cuando sujetos armados llegaron hasta su ubicación y se lo llevaron de la zona.
Así lo indicó el obispo de Riohacha (La Guajira), monseñor Francisco Ceballos, que en diálogo con medios radiales indicó que el hombre tenía agotamiento físico; lo que explica su expresión en las primeras fotografías que se conocieron tras su liberación, compartidas por la Conferencia Episcopal de Colombia en su perfil de X (antes Twitter).
Con la liberación de Luis Manuel Díaz se puso fin a un periodo de angustia que empezó el 28 de octubre, cuando un día antes de que se llevaran a cabo las elecciones regionales se reportó desde Barrancas de su secuestro. Y solo hasta el 2 de noviembre, con un comunicado del jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, se confirmó que el grupo que lo tenía en su poder era el ELN.
Más Noticias
A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
