Ministerio de Salud publicó borrador del decreto que reglamenta el giro directo y acaba con la intermediación de las EPS

De firmarse el decreto, el Gobierno nacional entraría a implementar uno de los puntos de la reforma a la salud, que ni avanza ni se estanca en el Congreso

Guardar
El decreto, de firmarse, pondría
El decreto, de firmarse, pondría en marcha uno de los puntos de la reforma a la salud: evitar la intermediación de las EPS - crédito Infobae

Mientras la reforma a la salud ni avanza ni se estanca del todo en la Cámara de Representantes, el Ministerio de Salud publicó el borrador del decreto con el que busca reglamentar el giro directo de los recursos de las Unidades de Pago por Capitación (UPC) y los recursos de presupuestos máximos por los servicios y tecnologías no financiadas con cargo a la UPC del régimen contributivo a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y proveedores de tecnologías en salud.

Es decir, poner en funcionamiento, vía decreto, uno de los puntos de la reforma, evitar la intermediación de la EPS, modificando la subsección 3 de la sección 1 del capítulo 3 del título 4 del Libro 2, parte 6 del Decreto 780 de 2016.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que busca el decreto es darle facultades a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para que, al hacer los pagos directos, tanto a los proveedores de tecnologías en salud y a las IPS evitar que las EPS tengan deudas con estas y que lleven a situaciones como las que advirtió la red de droguerías Cruz Verde, que anunció que suspenderá la distribución de medicamentos a pacientes de la EPS Sanitas que estén fuera del Plan de Beneficios en Salud (PBS), pues la EPS le debe cerca de $400.000 millones.

El borrador del decreto advierte: “Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a quienes aplica la presente Subsección, que sean objeto de la medida de giro directo, serán responsables de la exactitud, calidad y oportunidad de la información que reporten a la Adres para la ordenación del giro a los prestadores de servicios de salud y proveedores de tecnologías y, en consecuencia, serán responsables de los errores que se generen por las inconsistencias”.

¿Cómo será el giro directo?

El borrador del decreto establece cinco reglas para que se pueda dar el giro directo a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). Estas se transcriben tal cual a continuación:

  1. La Entidad Promotora de Salud deberá incluir en los montos autorizados para giro, los recursos correspondientes al pago anticipado del 100% del valor contratado por la modalidad de capitación y mínimo el 50% del valor de las facturas radicadas en el mes anterior, por otra modalidad de pago diferente a la capitación.
  2. El pago a las IPS, por una modalidad de pago diferente a la capitación, se efectuará en estricto orden de radicación de las facturas y la Entidad Promotora de Salud deberá reportar a la Adres los montos autorizados que se cancelarán a los beneficiarios del giro directo, en los términos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y las especificaciones técnicas y operativas que adopte la Adres.
  3. La Entidad Promotora de Salud deberá reportar a la Adres, de manera detallada, las facturas o documentos equivalentes frente a los cuales autoriza el giro directo, conforme a los términos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y las especificaciones técnicas y operativas que adopte la Adres.
  4. La Entidad Promotora de Salud deberá reportar a la Superintendencia Nacional de Salud, durante los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes, el detalle de las facturas o documentos equivalentes respecto de las cuales se les realizaron pagos en el mes inmediatamente anterior mediante el giro directo efectuado por la Adres.
  5. La EPS deberá garantizar la veracidad, consistencia y calidad de la información reportada a la Adres.

El borrador del decreto se puede leer a continuación:

Más Noticias

Ciudadanos aprovecharon accidente de tránsito de dos ladrones y tomaron parte del dinero hurtado en Ipiales, Nariño

La rápida acción de la Policía Nacional permitió identificar y detener a un sujeto implicado en un robo, incautando parte del dinero, un arma de fuego y el vehículo utilizado, según informaron las autoridades locales

Ciudadanos aprovecharon accidente de tránsito

Mujer trans colombiana entre las tres víctimas por las que un hombre fue condenado a cadena perpetua por feminicidio en Roma

Lo más insólito del caso es que los feminicidios se registraron antes del Día Internacional de la Memoria Transgénero, y que cada año se conmemora el 20 de noviembre

Mujer trans colombiana entre las

Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”

El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

Aníbal Gaviria respondió a críticas

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país

El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

La carretera se encarece: así

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

EN VIVO Santa Fe vs.
MÁS NOTICIAS