
Los acontecimientos del secuestro y liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, han sido determinantes para la coyuntura de las negociaciones que adelanta el Gobierno nacional con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Aún durante los 13 días de cautiverio de Díaz, ya las partes de la mesa de negociaciones, tanto delegados como líderes de opinión, alzaban voces sobre la continuidad del proceso de paz puesto en marcha por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si bien no emergieron declaraciones decisivas sobre el efecto inmediato del secuestro del padre de Luis Díaz en la negociación, pese a un acuerdo de Cese al Fuego Bilateral Temporal Nacional, sí se dieron mensajes, incluso desde Presidencia, sobre la credibilidad que este acto habría tenido en el proceso.
Ministro del Interior expresó que el ELN no puede seguir secuestrando
Fue así como se conocieron los señalamientos que hizo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al ELN con respecto a la liberación de Díaz, entrega que, además, ha traído a la conversación el secuestro como recurso del ELN para presionar al Gobierno, o como herramienta de financiación.
De hecho, el jueves 9 de noviembre, el Alto Comisionado para la Paz exigió de manera tajante que el secuestro fuera proscrito como práctica de dicho grupo armado, ya que, incluso, es una acción castigada por el Derecho Internacional.

En esa medida, Velasco manifestó el énfasis de que es un “hecho repudiable” y que resulta completamente pertinente abordarlo en las negociaciones. En entrevista con Blu Radio declaró que la liberación de Luis Díaz es una “noticia que nos genera tranquilidad, pero no podemos olvidarnos que esta nace de un hecho totalmente repudiable que lo repudiamos todos los colombianos”.
Sin embargo añadió que pese al rechazo del secuestro, el ELN acató su promesa de liberar Díaz: “También es importante señalar que el propio gobierno, a través de uno de sus negociadores, le contó al país quién tenía al padre de Lucho Díaz, y que en esa mesa de negociación el gobierno llevó la demanda del padre de nuestro jugador Luis Díaz y, efectivamente, el ELN cumplió”, aseveró la cabeza de la cartera.
Y agregó: “Pero lo que queda claro es que en este proceso donde se ha avanzado más que nunca con el ELN hay que abordar inmediatamente el tema del secuestro. La negociación la hace el gobierno y la guerrilla, pero la tiene que aceptar el país y el país no va a aceptar una negociación donde se mantengan secuestrados”.
Sería necesario buscar alternativas de financiación para el ELN ajenas al secuestro, según Velasco
Por lo tanto, este tipo de acciones quedarían excluidas para la guerrilla como fuente de subvención. Según Velasco le dijo al medio citado, “significa que ya no es excusa el secuestro, no podemos aceptarlo como excusa, pero tenemos que llegar a la realidad que si le vamos a pedir a una organización ilegal que vive de acciones ilegales que dejen de hacer esas acciones ilegales, pues hay que buscar la solución de qué van a vivir. Muy seguramente la Comunidad Internacional nos pueda ayudar, pero hay que encontrar esa solución”, afirmó.

De tal modo, “hay que buscarle una salida a eso. Yo entiendo la indignación de los colombianos, pero también quiero señalar que gracias a que hay una mesa de negociación se pudo hacer rápido un reconocimiento de la responsabilidad de un delito terrible, pero también se pudo resolver”, manifestó a Blu Radio, además de señalar que es importante que se liberen a todos los demás secuestrados, más allá de la liberación de Luis Manuel Díaz.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario


