Luis Fernando Velasco afirmó que hay que buscar la manera de financiar al ELN y el fiscal Barbosa se le fue encima : “El ministro se convirtió en un validador del crimen”

El Fiscal general no ocultó su descontento luego de que el ministro del Interior pidiera soluciones para financiar al ELN para que dejen el secuestro

Guardar
El fiscal Barbosa atacó a
El fiscal Barbosa atacó a Luis Fernando Velasco por declaraciones sobre financiación del ELN - crédito Luisa González / Reuters

Tras la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, por el ELN, el ministro del Interior Fernando Velasco dijo en rueda de prensa que si se le exigía al grupo guerrillero que dejara de secuestrar, había que buscarle una solución para que se sostuvieran económicamente.

”No es excusa el secuestro, pero también tenemos que llegar a la realidad de que si le vamos a pedir a una organización ilegal, que vive de acciones ilegales, que deje de hacerlas, hay que buscar una solución para ver de qué van a vivir”, dijo Velasco.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las afirmaciones del ministro no fueron bien recibidas por algunos sectores del país y uno de los primeros en ripostar y sostuvo que el ministro está justificando a los criminales en vez de a las personas necesitadas del país.

El ministro Velasco se convirtió en un validador del crimen. ¿Cómo es posible que este Gobierno esté pensando, de manera desesperada, en reemplazar las rentas criminales al ELN, en vez de pedirle que reparen a las víctimas y que liberen a todos los demás secuestrados?”, dijo el fiscal Barbosa en diálogo con la revista Semana.

Según le dijo el fiscal al medio citado, el ministro del interior debe disculparse con el país porque su función desde la cartera que dirige es velar por el bienestar de los colombianos y no tratar de justificar a un grupo que secuestra, extorsiona y perjudica a las poblaciones del país.

Hoy hay millones de colombianos en situación de vulnerabilidad que esperan que el Gobierno les dé la mano y los ayude, y la respuesta es que hay que ayudarle al ELN porque de qué van a vivir. El ministro del Interior le debe una disculpa al pueblo colombiano. En lugar de ayudar a las víctimas y a los pobres, se pone del lado de los criminales, buscando financiarlos”, concluyó Francisco Barbosa.

Los encargados de recibir al
Los encargados de recibir al papá del jugador colombiano fueron monseñor Héctor Henao y monseñor Francisco Ceballos - crédito @episcopadocol/X

A raíz del secuestro del papá de Luis Díaz el fiscal general también cuestionó los procesos de paz que adelanta el Gobierno nacional con los distintos grupos armados en el marco de la paz total.

Antes de la liberación de Mane Díaz, Barbosa dijo que desde la Fiscalía estaban trabajando en la identificación y judicialización de los captores y las personas que habían participado en el secuestro, de paso le lanzó un dardo a Gustavo Petro por cumplir las pretensiones de algunos grupos criminales de quitar la Fuerza Pública de los territorios.

Es bueno que le pregunten al Gobierno por qué están secuestrando a la gente, la Fiscalía General de la Nación investiga, pero lo que no puede ocurrir es que sigan secuestrando, y tampoco puede ocurrir que retiren a los agentes de la Policía de los municipios, lo que tampoco puede ocurrir es que el ejército no esté haciendo efectivas las órdenes de capturas en las zonas rurales”, dijo Barbosa en rueda de prensa.

Según el director de la Fiscalía, desde el poder judicial han emitido más de 300 órdenes de captura contra asesinos de líderes y lideresas sociales, de actores políticos, de firmantes del proceso de paz de 2016 y reincorporados.

El fiscal Barbosa atacó al
El fiscal Barbosa atacó al Gobierno nacional por los procesos de paz - crédito Ministerio del Interior y Mauricio Dueñas/EFE

Sin embargo, Barbosa sostuvo que el Gobierno nacional con sus procesos de paz le está dando licencia para delinquir a los grupos armados.

El poder Ejecutivo lo que ha venido haciendo es defender la criminalidad, lo que hoy vemos es que el ejecutivo ha enarbolado al apegarse a estructuras criminales en el marco del proceso de paz, una paz que entre otras cosas es ‘una paz criminal”, concluyó el fiscal Francisco Barbosa.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS