
En la mañana del viernes 10 de noviembre, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos dio a conocer la lista de nominaciones y algunos cambios en las categorías de los Grammy Awards. Por ejemplo, la elección del Productor del Año pasará a formar parte de los premios en los que todo el staff de jurados puede votar, y las nominaciones para los premios “grandes” pasarán de 10 a 8. Otro aspecto que causó revuelo fue la confirmación de que no serían consideradas aquellas producciones en las que la inteligencia artificial estuviese involucrada en su creación.
Ya en lo que se refiere a la lista de nominados para los 92 premios en disputa, destacó la presencia de los artistas colombianos en un año donde se han mantenido como protagonistas de varios hechos destacados en la industria musical a lo largo del último año. Prueba de ello es que en la categoría de Mejor Álbum Latino aparece Maluma como uno de los favoritos con su álbum Don Juan, que tendrá en Pablo Alborán, Pedro Capó y Gaby Moreno sus teóricos rivales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la misma categoría figuran dos cantautoras colombianas radicadas en Estados Unidos, AleMor con su álbum Beautiful Humans, Vol. 1 y Paula Arenas con A Ciegas (que también recibió varias nominaciones al Latin Grammy semanas atrás).
Por su parte, en la lucha por el gramófono que reconoce al Mejor álbum de música urbana aparece Karol G como la gran favorita, avalada por el éxito rotundo de Mañana será bonito en los Estados Unidos. Sus rivales serán los puertorriqueños Tainy con su álbum Data, y Rauw Alejandro con su producción Saturno.
La música colombiana también tiene protagonismo en la disputa por el reconocimiento a Mejor álbum de rock latino o alternativo. Por un lado, está Juanes con su álbum Vida Cotidiana, su décimo trabajo de estudio que estuvo presentando en Colombia en el pasado Festival Cordillera.
También se encuentra entre los nominados Diamante Eléctrico, gracias a su álbum Leche De Tigre y que al igual que el antioqueño se presentaron en el festival celebrado en el Parque Simón Bolívar anticipando nuevo material por publicar en 2024. La lista de nominados en esta categoría la cierra el argentino Fito Páez con su álbum EADDA9223, Natalia Lafourcade gracias a su LP De todas las flores, y el puertorriqueño Cabra, próximo a presentarse en Rock Al Parque con su segundo álbum como solista Martínez (mismo que incluye una colaboración con la colombiana Elsa y Elmar).
Por último, Carlos Vives y Grupo Niche serán los colombianos que se disputen el gramófono de Mejor álbum tropical latino. El samario, también nominado a los Latin Grammy semanas atrás, alcanzó la nominación gracias a su más reciente producción, Escalona nunca se había grabado así. En lo que se refiere al emblemático grupo de salsa vallecaucano, entraron a la contienda gracias a Niche Sinfónico, álbum grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Colombia y presentado en agosto pasado en el Movistar Arena de Bogotá.
En lo que se refiere a las figuras angloparlantes, la cantante SZA (que se presentará en Colombia en 2024 en el Festival Estéreo Picnic) es la gran favorita de la edición 66 de los Grammy con un total de nueve nominaciones, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año y Canción del Año, tres de las categorías “grandes” de estos premios.
En las tres categorías estará compitiendo con Taylor Swift y Olivia Rodrigo, nominada a seis galardones cada una para la velada. No muy lejos quedó Billie Eilish, con cinco nominaciones, la mayoría por la canción What Was I Made For?, incluida en la banda sonora de la película Barbie.
La gala de premiación de los Grammy Awards tendrá lugar el próximo 4 de febrero en la arena Crypto.com, en Los Ángeles (Estados Unidos).
Más Noticias
Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”
La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública
La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora

Reforma tributaria: Ministerio de Hacienda abrió negociación en el Congreso y advirtió posible ajuste al presupuesto
El Ejecutivo proyecta un gasto histórico, pero advierte que sin la ley de financiamiento habrá recortes drásticos. El desenlace dependerás de la negociación política y la respuesta legislativa
Jennifer Pedraza busca impedir que Juliana Guerrero llegue al Viceministerio de Juventudes: esta es la carta que envió al ministro de Igualdad
La congresista fundamentó su solicitud en las denuncias en contra de la formación académica y profesional de Juliana Guerrero, que señalarían que no cumple los requisitos para posesionarse en el cargo

Agente de tránsito fue captada mientras recibía un soborno en carretera del Huila
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, la uniformada recibió un monto de dinero por parte de un conductor con el fin de que no le impusiera una multa
