En los alrededores del colegio Villas de San Ignacio, en Bucaramanga (Santander), varios jóvenes, que, al parecer, viven en la zona, se enfrentaron con machetes y armas cortopunzantes. La pelea, que fue registrada en video, que circula en las redes sociales, no es un hecho aislado, denunció un habitante del barrio La Inmaculada.
Según se ve en el video, uno de los jóvenes, involucrados en la pelea y que pertenecería al centro educativo, se quita la camisa del uniforme, que usó como escudo, envolviéndolo en el brazo mientras se enfrentaba a su rival.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La pelea terminó cuando otro de los involucrados, en vez de responder a la agresión, optó por salir corriendo. Al parecer este es un problema recurrente en la zona que se grabó el video.
Un vecino del barrio La Inmaculada de Bucaramanga, frente a la central de abastos, denunció que esto no es un hecho aislado, y que además de verse involucrados jóvenes del barrio, también han llegado a protagonizar este tipo de peleas personas que de otras partes de la ciudad.

Pese a que el video evidenció los hechos violentos entre el grupo de jóvenes, no se sabe si hubo lesionados en medio de la pelea. Mientras tanto, la comunidad espera que las autoridades tomen medidas para prevenir futuros incidentes en la zona.
Por ello, padres, docentes y líderes locales piden a las autoridades que tomen medidas preventivas y educativas para abordar el aumento significativo de la inseguridad y brindar un espacio seguro a los residentes y estudiantes del barrio La Inmaculada.
Según cifras oficiales del Gobierno nacional, se ha evidenciado un incremento en la inseguridad del 20% en los últimos dos años en la región de Santander, por lo que se necesita de manera urgente un plan integral desde un ámbito comunitario y escolar, para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los jóvenes a nivel deportivo y educativo.

El panorama de la violencia callejera en otras ciudades de Colombia
No solo en Bucaramanga se presenta hechos de intolerancia. En 2022, en la ciudad de Bogotá se presentaron más de 397.382 riñas, más de 1.190 encuentros violentos por día, según la Secretaría Distrital de Seguridad.
En Cali, las autoridades registraron hasta agosto más de 653 casos de violencia homicida para 2023, una cifra que aumento un 5% respecto al mismo periodo de tiempo en 2022, ya que se registraron 619 casos.
Según la Secretaría de Seguridad de Cali, en esta zona se presentaron más 2.091 casos de peleas en 2023, un aumento del 7,6% con respecto al 2022, en el que se registraron 1.944 riñas callejeras. Sobre esto, el coronel William Quintero le dijo a El País que solo en un fin de semana de agosto “se recibieron más de 10.076 llamadas por riñas e intolerancia social”.
Más Noticias
Hernán Cadavid se despachó contra Guillermo Alfonso Jaramillo: “Lo denuncié por su actuación como Gerente de la campaña del Pacto”
El congresista anunció que solicitará la reapertura de la causa y un examen disciplinario sobre la fiscal encargada del caso

Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina: esta es la razón
El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Tensión familiar en el entorno de Diomedes Díaz tras declaraciones de Patricia Acosta: “Quieren dañar Rafael Santos, a ti y a Lucho”
La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: “Me parece un despropósito”
La actriz y escritora expresó su desacuerdo con la postulación de Quintero en la consulta interna, señalando que existen dudas legales sobre su situación y cuestionando el respaldo a su aspiración política
