
Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió un mensaje en Twitter centrado en Electricaribe, expresando una seria preocupación sobre los recursos destinados a los subsidios.
Según el presidente colombiano, estos fondos no llegaron a la población más vulnerable a pesar de las medidas implementadas para mitigar los impactos de la pandemia de coronavirus.
Petro manifestó: “El dinero depositado en Electricaribe para pagar los subsidios de los estratos pobres no fue pagado a los pobres, por lo menos en los cinco últimos años en que estuvieron. Al parecer se fueron con ellos. Importante leer el informe de la Contraloría Nacional.”
Hace unos días, el presidente Gustavo Petro anunció un cambio gradual en el modelo eléctrico de la Costa Caribe, que actualmente se basa en gas y carbón, en favor de paneles solares. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y reducir el costo de las tarifas eléctricas.
“Vamos a proponerle al Caribe colombiano una serie de inversiones que tienen que ver con cambiar el modelo eléctrico que se está aplicando desde Córdoba hasta La Guajira. Desde La Guajira hasta el río Sinú y más allá tenemos el sol. La energía que consume la población del Caribe se basa fundamentalmente en el gas, en el carbón, en el diésel e inclusive la energía que se genera en el Atlántico está importando gas a precios de la guerra de Ucrania. Por eso las tarifas eléctricas están tan elevadas”, explicó Petro.
La transformación del modelo eléctrico comenzará en los barrios Malvinas, Las Nieves, Montes, La Playa y Los Trupillos en la capital del Atlántico, según el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Cada uno de estos barrios se convertirá en una comunidad energética urbana con el objetivo de garantizar el cambio de modelo.
Para acelerar el proceso, se llevó a cabo una Asamblea Popular de Servicios Públicos en la ciudad de Santa Marta, donde participaron cerca de 400 usuarios y usuarias del Atlántico.
Con la propuesta del presidente Petro, así quedará el sistema de energía eléctrica en la costa Atlántica
El presidente Gustavo Petro estuvo en Barranquilla comandando el espacio Gobierno Escucha, donde anunció varias reformas en lo que corresponde a algunos servicios, incluyendo la energía eléctrica en dicha región.
El mandatario nacional dio a conocer un importante cambio en el modelo eléctrico que, según él, funciona actualmente gracias al gas y al carbón, principalmente, sentenciando que ahora se daría el paso hacia los paneles solares.
“La energía que consume la población del Caribe se basa fundamentalmente en el gas, en el carbón, en el diésel e inclusive la energía que se genera en el Atlántico está importando gas a precios de la guerra de Ucrania. Por eso las tarifas eléctricas están tan elevadas”, indicó el mandatario.
Teniendo en cuenta dicho contexto, Gustavo Petro aseguró que tenía sobre la mesa una propuesta que quería hacerle a la población de la costa Caribe, iniciando desde el departamento de Córdoba hasta la zona de La Guajira.
Resaltando que el factor solar cubría desde el norte hasta el gran río Sinú, que cubre una importante parte de la sabana.
Más Noticias
Norte de Santander, registró un sismo de magnitud 3.1 este 5 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

EN VIVO |Guns N’ Roses se toma el Villa Park en el último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento
Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 5 de julio
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La ‘influencer’ Karina García generó polémica por este costoso regalo a su hija Isabella con motivo de sus 18 años
En una transmisión en vivo, Isabella, hija de la exparticipante de ‘La casa de los famosos’, con mucho entusiasmo, compartió cómo había sido la celebración
