
Culminó el jueves 9 de noviembre de 2023 en Santa Marta (Magdalena) el Campus FND, evento organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND), al que asistieron los mandatarios salientes y entrantes, y en el que se expusieron las principales problemáticas que aquejan a las regiones, con miras a un nuevo mandato.
Luego de tres días, los gobernantes emitieron un comunicado conjunto en el que enviaron un contundente mensaje, justo después de la jornada a la que había sido invitado el presidente de la República, Gustavo Petro, pero que no contó con la presencia del jefe de Estado, que declinó la invitación; en una muestra más de las resquebrajadas relaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Por qué Gustavo Petro no fue al encuentro con la FND?
Y es que el rechazo de Petro a participar de este encuentro, tendría su origen en los fuertes señalamientos que se han emitido desde la federación en contra de la política de Paz Total del Ejecutivo, que ha buscado establecer diálogos con grupos al margen de la ley, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Clan del Golfo y disidencias de las Farc.

Lo anterior, enmarcado en lo que llamaron “trabajo en equipo” entre las autoridades regionales y el Ejecutivo para garantizar la seguridad, el desarrollo social, económico y ambiental que, según ellos, necesita Colombia. Pese a que existe una división entre gobernantes oficialistas y opositores.
Esta posición se conoció después de lo que habría sido el selectivo llamado de Petro a los gobernadores que considera de la coalición, el martes 7 de noviembre, cuando a la Casa de Nariño acudieron cerca de 14 mandatarios regionales electos, todos ellos de partidos que hacen parte del Pacto Histórico o candidaturas apoyadas por esta colectividad.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando por la autonomía y la descentralización, para lograr desarrollo, crecimiento con equidad y disminución de las brechas sociales, propósitos que nos unen a los gobernadores, al Gobierno nacional y a todos los colombianos”, finalizó la Federación Nacional de Departamentos (FND) en su misiva.

Fiscal y procuradora, opositores a Petro, participaron del Campus FND
En este espacio, en el que se pusieron sobre la mesa temas de interés nacional, se destacó la presencia de la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, y el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; que a su modo hablaron de la importancia de que se trunque el actuar de los grupos criminales en los territorios.
Por su parte, Barbosa mencionó institucionalidad no ha sido defendida desde el Ejecutivo, sino “torpedeada, porque ha existido una corriente para buscar beneficiar mafiosos”. Y lanzó una polémica propuesta que, un día después, sigue acaparando los titulares de los principales medios, referente a los procesos de paz que adelanta el Gobierno.
“Y ya que está de moda hablar de plebiscitos sobre contratos en ejecución que no proceden, deberíamos más bien hacer un plebiscito en el que los colombianos respondan si quieren procesos de paz con el ELN y con todo tipo de grupos delicuenciales”, manifestó Barbosa sobre el particular, y destacó que no teme que su propuesta no “caiga en oídos sordos”.
Más Noticias
Juan Carlos Cárdenas ‘despedazó’ la política de Paz Total de Petro: “Resultó ser la gran mentira política de este Gobierno”
El exalcalde de Bucaramanga, en entrevista con Infobae Colombia, le puso la lupa a la implementación de la estrategia del actual mandatario, que tendría al país en ‘jaque’ en materia de seguridad, con la presencia de diferentes grupos armados en las regiones

Cervezas vencidas y con hongos fueron decomisadas en el norte de Bogotá: sellaron bares que las pretendían comercializar
Más de 50 uniformados participaron en una intervención que reveló irregularidades en la venta de bebidas alcohólicas y derivó en el cierre de varios locales nocturnos

Gobierno Petro tiene en sus manos una nueva solución para evitar escasez de gas y que el precio del servicio no suba
Un complejo en La Guajira y una tecnología flotante emergen como alternativa para mantener la competitividad y evitar un impacto mayor en la economía nacional

Expresidente del Senado ‘estalló’ contra Petro por priorizar la política exterior: “El genocidio está en la sala de su casa”
Ernesto Macías señaló que el presidente da mayor relevancia a la situación en Medio Oriente, mientras en Colombia persisten problemas graves como el asesinato de líderes sociales

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: formaciones confirmadas en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay
