
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a tres empresas comercializadoras de productos de vapeo en Colombia con multas que se acercan a los 1.500 millones de pesos en total.
Estas sanciones fueron aplicadas a las empresas British American Tobacco Colombia S.A.S., a Lifetech S.A.S. y al Grupo DYI S.A.S. debido a que no hicieron las respectivas advertencias sobre las contraindicaciones para la salud de los consumidores de estos productos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las alertas sobre el riesgo a la salud debían estar de forma explícita en los empaques, envases y en la publicidad de los vapeadores. Entonces, la multa impuesta a la British American Tobacco Colombia asciende a 1.200 millones de pesos; para Lifetech, la sanción corresponde a más de 200 millones de pesos; mientras que para el Grupo DYI esta multa es por un valor de casi 20 millones de pesos.
Además de las sanciones económicas, la SIC ha emitido órdenes específicas para garantizar la protección de los derechos de los consumidores. Esto incluye la obligación de proporcionar información clara y precisa sobre los productos, así como advertir de manera destacada sobre la nocividad de los componentes de los productos de vapeo, en particular de las sales de nicotina y líquidos de vapeo.

Las empresas sancionadas tienen la responsabilidad de cumplir con estas medidas para garantizar que los consumidores estén debidamente informados sobre los riesgos asociados al uso de estos productos.
Cabe destacar que contra las resoluciones sancionatorias emitidas por la SIC, las empresas tienen la opción de presentar recursos de reposición y apelación.
¿Quiénes son las personas que vapean en Colombia?
Según la más reciente encuesta de calidad de vida, realizada por el Dane, en Colombia, las personas que tienen el hábito de vapear son más de 300 mil; este dato indicaría que es el tercer país en la región con más personas que utilizan cigarrillos electrónicos después de Brasil y México.
No obstante, el Ministerio de Salud ha señalado que “aproximadamente 1.1 millones de personas han sido usuarios de los llamados cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos de consumo de tabaco que son publicitados como menos dañinos sin evidencia científica que respalde esta afirmación”.

Además, una de las principales preocupaciones es que son sobre todo jóvenes los que tienen esta práctica, precisamente personas entre los 12 y 24 años (18,6%). Estas personas son las más propensas a sufrir daños en su salud a futuro.
Estos son los riesgos para la salud que genera vapear
A pesar de que muchas personas considerar que vapear es una alternativa saludable para reemplazar el cigarrillo, lo cierto es que estos productos también generan graves consecuencias para la salud de quienes lo consumen.
Por esto, la American Cancer Society explica que aunque el “vapor” pueda sonar como un término inofensivo, es fundamental comprender que el aerosol liberado por un cigarrillo electrónico no es vapor de agua, y su uso puede ser perjudicial para la salud.
Según la misma organización de salud, estos dispositivos electrónicos suelen contener nicotina y otras sustancias adictivas que también se han relacionado con graves problemas de salud.
De acuerdo a la información que ha divulgado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la nicotina ha sido vinculada a daños en el desarrollo cerebral de los adolescentes, sobre todo porque no ha terminado de madurar la corteza prefrontal en personas menores de 25 años. Además, su uso durante el embarazo puede dar lugar a nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.
En esta misma línea, los cigarrillos electrónicos y su “vapor” también contienen propilenglicol o glicerina vegetal, sustancias que se utilizan para crear niebla en el ámbito teatral. Se ha descubierto que estas pueden aumentar la irritación pulmonar.
Aunque los cigarrillos electrónicos emiten niveles significativamente más bajos de químicos causantes de cáncer en comparación con el humo del cigarrillo tradicional, todavía no se descarta que vapear pueda generar esta enfermedad.
Más Noticias
Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia
Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá
La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN



