
Once días han pasado desde que hombres armados, al servicio del Ejército de Liberación Nacional (ELN), secuestraron en zona rural de Barrancas (La Guajira) a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool F.C. y la selección Colombia, Luis Díaz, que iba acompañado el 28 de octubre de 2023 por su esposa y progenitora del deportista, Cilenis Marulanda.
Aunque se preveía que la liberación de Mane, como es conocido por sus alumnos, se llevara a cabo el miércoles 8 de noviembre, finalmente no se conocieron novedades con respecto a la delegación que debería traer de nuevo a la población al hombre de 56 años, y que ha logrado movilizar a todo un país en torno a un clamor común.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pese a ello, se conocieron detalles del protocolo por parte de los organismos humanitarios para la entrega de Díaz por parte de las tropas del frente de guerra Norte del ELN, grupo armado al margen de la ley que reconoció el 2 de noviembre tener en su poder al progenitor del jugador, que permanece en territorio europeo a la espera de la buena nueva.

Detalles del plan para la liberación de Luis Manuel Díaz
Según detalló Noticias RCN, el protocolo fue pactado entre el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y miembros del Comando Central (COCE) de la guerrilla, y contempla un cese de operaciones militares y de policía 48 horas antes de la entrega, las cuales se cumplirían el miércoles 8 de noviembre a la medianoche. Y, también, 48 horas después.
Es por esto que cerca de 300 efectivos de la Policía y del Ejército, algunos de ellos que hacen parte de los comandos Jungla, ya retornaron de zona rural al casco urbano del municipio, para despejar así la zona y facilitar la labor en terreno de los integrantes de las instituciones que velan por los derechos humanos.
Es por tal motivo que se prevé que el jueves 9 de noviembre, de acuerdo con versiones oficiales, que Mane esté de vuelta con sus familiares, en una misión que está compuesta por miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, y la iglesia, quienes han establecido contacto con miembros de la estructura armada que tiene a Díaz.

Mientras tanto, en Barrancas hay vehículos de la Defensoría del Pueblo en caso de que sean necesarios, además de personal médico instalado en el Hospital Nuestra Señora del Pilar, atento a cualquier información sobre lo que deberá ser la liberación del padre de Lucho y formador de nuevos talentos en la región, quienes buscan seguir sus pasos.
Cuestiona voluntad del ELN de liberar al papá de Luis Díaz
Mientras la ilusión se apodera de la familia Díaz y de los demás habitantes de Barrancas, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, cuestionó el proceder del ELN en lo que concierne al secuestro de Luis Manuel Díaz. Y señaló, palabras más, palabras menos, que la guerrilla está “jugando” con la libertad del hombre.
“Está la institucionalidad que la Fiscalía a la que le repugna ver cómo los delincuentes juegan al tiro el blanco con nuestros soldados y policías en el Catatumbo, o cómo esta semana fueron arrastrados como animales nuestros soldados en El Plateado (Cauca) por parte de las disidencias de Iván Mordisco. O de ver cómo el ELN juega con la libertad del padre de nuestro futbolista estrella Luis Díaz”, expresó Barbosa, en el evento Campus FND, celebrado en Santa Marta.
Más Noticias
Violencia en Sabanalarga, Atlántico: 14 personas asesinadas en lo que va del 2025
Según las autoridades, el panorama se ha complicado con la irrupción del Clan del Golfo, grupo armado organizado que busca el dominio de la zona

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de agosto de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Extranjera en Bogotá contó qué es lo que más le cuesta de vivir en la ciudad: “El exceso de amabilidad, lo acogedores que son”
La joven chilena expresó que los desafíos que sigue siendo enfrentando en su vida cotidiana en la capital del país

Gobierno de Chile adelanta gestiones con Gobierno Petro para la extradición de líder del Tren de Aragua que fue capturado en Santander: “Podría tomar dos o tres meses”
Luis Cordero, ministro de Seguridad de Chile, sostuvo que la cooperación policial con Colombia es fundamental para el traslado de Alberto Carlos Mejía Hernández hacia ese país, al ser acusado de un homicidio en Santiago
