
El miércoles 8 de noviembre de 2023, se cumplieron once días desde el secuestro de Luis Manuel Díaz: padre del futbolista Luis Díaz, que mientras hace parte de la convocatoria del Liverpool F.C. de Inglaterra, en el duelo frente al Toulouse de Francia, por la cuarta jornada de la Europa League, sigue a la espera de la liberación de su progenitor.
Pese a que todo parecía estar dispuesto para que se diera la entrega por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) del popular Mane, luego de que miembros de la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja y representantes de la iglesia se desplazaran hacia la Serranía del Perijá, no se registraron novedades con respecto al regreso del progenitor.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De parte del Gobierno nacional no se ha entregado una versión en la que se refieran a por qué, pese al anuncio del grupo armado sobre la intención de devolverlo a la sociedad, ese hecho aún no se registra. Lo que ha despertado la indignación tanto de los ciudadanos como de los organismos de investigación y control, que se han pronunciado.
Una de las voces que se conoció en relación con el secuestro de Luis Manuel Díaz, fue la del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, que participó en el encuentro Campus FND, efectuado en Santa Marta (Magdalena) y no dudó en referirse a este delicado asunto, que tiene en crisis los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla.
¿Qué dijo el fiscal General sobre el secuestro del padre de Luis Díaz?
En la reunión organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y en la que departió con gobernadores salientes y entrantes, Francisco Barbosa calificó la actitud del ELN en este caso como un “juego” y puso en duda la voluntad de negociación de esta organización ilegal, que sigue incumpliéndole al país.

A medida que avanzan los días, no se tienen pruebas de supervivencia del progenitor del deportista de 26 años, que tras una ausencia de 15 días volvió a las canchas. Y lo hizo el domingo 5 de noviembre, cuando anotó el gol del empate de su equipo ante el Luton, por la fecha 11 de la Premier League; siendo ese mismo día cuando decidió romper el silencio.
Mientras tanto, el silencio del presidente Gustavo Petro ha causado asombro, pues en el día que se creía crucial para que presionara por la liberación del padre del futbolista, prefirió calla. Postura que ha sido criticada por sus opositores, que culpan a su política de paz total como la responsable de este suceso, que revivió un capítulo oscuro en la historia del país.
“Suplico lo liberen de inmediato, respetando su integridad y terminando cuanto antes con esta dolorosa espera. En nombre del amor y compasión, pedimos reconsiderar sus acciones y nos permitan recuperarlo”, reiteró Díaz, que cuenta con el apoyo de su técnico, el alemán Jurgen Klopp.
Más Noticias
Millonaria deuda en la salud amenaza la prestación de servicios de laboratorio y farmacias en Colombia
Factores estructurales y ajustes insuficientes generan incertidumbre sobre la continuidad de la atención médica y la confianza entre los actores del sector

Delatar a todos los involucrados: así funciona el principio de oportunidad que tendrá Sneyder Pinilla
En la tarde del 20 de agosto, la defensa del exdirector de la Ungrd confirmó que fue aprobada la solicitud presentada en conjunto con la Fiscalía

Informe revela qué tan caro cerraría el dólar en Colombia en agosto, así como el precio de otros productos y servicios
La tasa de cambio cerró en julio en $4.180 por dólar, el nivel más alto del mes, con una depreciación mensual de 2,7% y un mínimo de $3.974 el 7 de julio

Petro oficializó la designación de Ingris Mirelda Padilla como gobernadora encargada del departamento del Magdalena
El decreto expedido por la Presidencia de la República determinó que la funcionaria estará al mando hasta que se vuelvan a realizar elecciones

Nicaragua negó extradición de Carlos Ramón González, pieza clave en escándalo de corrupción en la Ungrd
El ex director del Dapre se mantiene prófugo en la nación centroamericana, mientras sigue siendo requerido por las autoridades colombianas
