
Luego de confirmarse que el ELN finalmente liberó a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, Nicolás Petro le pidió al presidente Gustavo Petro replantear los diálogos con ese grupo armado, ya que para él no ha mostrado “una voluntad real de hacer la paz”.
“Muy buena noticia la liberación del Papá de Luis Díaz. El gobierno debe replantear los diálogos de paz con el ELN y cualquier otro grupo al margen de la ley que no tenga una voluntad real de hacer la paz”, escribió el hijo del mandatario nacional en su cuenta de X.

Luis Manuel Díaz fue liberado el jueves 9 de noviembre de 2023, a las 11:10 de la mañana. Un helicóptero con representantes de la misión humanitaria de la ONU viajó desde Valledupar hasta el lugar de la entrega. Mientras tanto, en el municipio de Barrancas, en La Guajira, su familia lo esperaba.
La Conferencia Episcopal de Colombia confirmó su liberación cuando publicó una fotografía en la que se puede ver al padre del futbolista del Liverpool en una zona boscosa mientras una mujer le toma sus signos vitales.
Por su parte, la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN emitió un comunicado en el que le exige a ese grupo guerrillero eliminar al secuestro como práctica.
“El proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro hasta hoy. No obstante, nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica y, por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro, como lo hemos solicitado desde el comienzo de los diálogos. Nuestra delegación exige desde ya, y exigirá en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata”, dice el comunicado.
Mauricio Jaramillo, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, le dijo a Infobae Colombia que a pesar de que la liberación de Mane es una buena noticia, “el proceso de paz igual está de todas maneras muy debilitado. Va a ser muy complicado que se recupere porque además hay otros secuestrados y esto pone en tela de juicio, no solamente de la legitimidad del ELN, que va a salir muy golpeada, si no era el proceso de paz”.
De hecho, cuando Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, comandante del ELN, se enteró del secuestro por parte del Frente de Guerra Norte, manifestó que se trató de un “error” y ordenó su liberación en el menor tiempo posible.
“Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el frente de Guerra Norte. Luis es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el ELN. (...) Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación”, dijo García en un mensaje privado de Telegram.
De tal manera que el Frente de Guerra Norte explicó que el secuestro se debió a una misión económica e informó sobre el inicio del protocolo para la liberación de Díaz, aunque ese proceso se alargó dada la dificultad de la logística y las exigencias de la guerrilla.
“La financiación del ELN depende desafortunadamente de las economías ilegales y entre ellos estar secuestro extorsivo. Esto es una práctica muy rechazada en Colombia, a la gente le traerá la memoria de la tragedia de los secuestrados de las FARC en los 90 y en los 2000, entonces esto es un golpe muy duro y certero a la credibilidad del proceso. Será una advertencia para el ELN de que la paciencia de los colombianos no es eterna”, agregó el profesor Jaramillo.
Más Noticias
Universidad de Cartagena se pronunció tras fraude en exámenes de admisión a especialidades médicas: confirmó denuncia ante Fiscalía
20 personas ingresaron dispositivos electrónicos de manera clandestina para fotografiar las pruebas y enviar las preguntas a una red externa que suministraba respuestas en tiempo real

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

La ONU advierte sobre avances insuficientes en la implementación del acuerdo de paz en Colombia
El escrutinio internacional se intensifica mientras persisten desafíos en seguridad y justicia transicional, y la comunidad global exige resultados concretos para la sociedad colombiana

El Mindo y su salto de trabajar en un banco, interpretar personajes en Internet, a crear el Minfull Fest: “Por mi amor al arte”
El creador de contenido vive en Cali desde hace dos años, llegando con una apuesta por el emprendimiento y la cultura local. Así ha sido su camino para crear empresa, nuevos retos y la búsqueda de un legado para su ciudad

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos
