
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) tiene la función de regular los monopolios en la prestación de los servicios públicos cuando la competencia no sea, de hecho, posible; y, en los demás casos, la de promover la competencia entre quienes presten servicios públicos, para que las operaciones de los monopolistas o de los competidores sean económicamente eficientes, no impliquen abuso de la posición dominante y produzcan servicios de calidad.
Sin embargo, la Dirección Ejecutiva de la entidad informó que las solicitudes y peticiones mediante las cuales se eleva una consulta y las de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas combustible y de combustibles líquidos, que a la fecha se encuentran en trámite de respuesta o que estén en proceso de radicación, no se podrán hacer por ahora.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las mismas solo podrán ser respondidas cuando haya al menos tres comisionados en ejercicio de sus funciones, situación que no se cumple en la actualidad.
Esto en razón a que la función de emitir conceptos corresponde al comité de expertos y, en desarrollo de esta función, la Resolución Creg 020 de 2018 señala que las respuestas a consultas y petición de interés general o particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos requieren la aprobación de tres expertos comisionados, incluido el director ejecutivo como uno de ellos.
Por lo anterior, y dada la separación del cargo del director ejecutivo de la entidad, José Fernando Prada, y la falta de los expertos comisionados que conforman la Creg, en este momento no se cumplen los requisitos para emitir conceptos y responder peticiones de interés general y particular relacionadas con la regulación de los servicios públicos.
Las respuestas a otras peticiones, quejas y redamos de la entidad quedaron a cargo del funcionario Hugo Enrique Pacheco León, asesor jurídico de la Creg, por delegación del director ejecutivo.
¿Por qué renunció José Fernando Prada?
José Fernando Prada, que se desempeñaba como director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), renunció a dicho cargo en septiembre de 2023. Precisamente, en un momento en el que Colombia pasa por aumentos en la factura de energía, a causa de factores como el fenómeno de El Niño, así como un posible desabastecimiento de gas.
De acuerdo con Caracol Radio, hay dos versiones sobre la salida del funcionario. Una, es el vencimiento del período para el que fue nombrado. La otra es que habría irregularidades en la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).
Prada, ingeniero electricista de la Universidad Nacional y, entre otras cosas, doctor en Filosofía e Ingeniería de la Universidad de Pittsburgh, así como especialista en Finanzas de la Universidad Eafit, llegó al cargo en noviembre de 2022 para reemplazar a Jorge Alberto Valencia, que lo ostentaba desde 2020.
Anteriormente, desde 2019, el saliente director de la entidad se había desempeñado como comisionado de la Creg.

Nuevo comisionado de la Creg
No obstante, ya el Gobierno de Gustavo Petro le puso fin a la polémica. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, anunció por medio de redes sociales al nuevo comisionado experto de la Creg.

Se trata de Omar Prias, especialista en gerencia, con maestría en eficiencia energética y tiene amplio conocimiento y experiencia en el sector energético.
“Trabajaremos conjuntamente para tener éxito en esta importante labor de regulación del sistema energético del país”, publicó el ministro Andrés Camacho Morales.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
