El candidato a la Alcaldía de Santa Marta Carlos Pinedo Cuello y su abogado David Rodríguez denunciaron presuntas irregularidades que han identificado en el proceso de escrutinio que se está llevando a cabo en el Hotel Estelar Santamar. El conteo de votos inició luego de que el aspirante en cuestión asegurara que no hubo transparencia en el preconteo llevado a cabo el 29 de octubre de 2023, que puso como ganador a su contendiente, Jorge Agudelo.
“Hemos advertido más de 500 fraudes electorales cometidos a lo largo de los escrutinios. Tenemos detectadas las mesas donde hay más votos que votantes, mesas desniveladas, mesas en las que no fueron atendidas más de 200 reclamaciones y hoy igual número de apelaciones pendientes por resolver”, explicó en redes sociales el apoderado de Pinedo Cuello.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el abogado, en la noche del 8 de noviembre, supuestamente el candidato Jorge Agudelo “casi que se amarró” al arca triclave y fue necesario que las autoridades le solicitaran retirarse del sitio. “Hasta la media noche, solamente cuando el señor comandante de la región 8 de policía logró convencer a este candidato de que desalojara en centro de convenciones”, detalló
En una ocasión anterior, Pinedo Cuello aseguró que la jueza escrutadora a asignada estaba “parcializada” y, ahora, el abogado del candidato afirmó que ella ha “advertido su animadversión” hacia los apoderados y hacia el aspirante. Con todo esto, han solicitado a la Registraduría Nacional del Estado Civil que lo que hace falta del escrutinio sea trasladado a otro lugar.
Pinedo solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Fiscalía General de la Nación (FGN) atender las presuntas irregularidades que han denunciado y que, al parecer, se presentaron antes, durante y después de las elecciones regionales del 29 de octubre.
“Todo esto para advertir que estamos sumamente preocupados, que le advertimos a la ciudadanía de estos hechos graves que atentan contra la democracia. Pero también que de forma contundente, vehemente, y como siempre lo hemos hecho, vamos a defender los votos del doctor Carlos Pinedo y llevaremos esto hasta las últimas instancias”, añadió el abogado Rodríguez.
Las amenazas en contra del apoderado de Carlos Pinedo
David Rodríguez también puso en conocimiento de la opinión pública mensajes intimidantes que ha recibido de personas desconocidas a través de WhatsApp. Uno de ellos dice: “Ojo, ya los tenemos ubicados. Ya sabemos en qué carro se mueven y por donde, así que mejor sálganse de ahí. Los tenemos en la mira, sabemos lo que están haciendo”.

Por estos hechos, el abogado y su equipo de trabajo solicitaron garantías para continuar con sus labores como apoderados del candidato Carlos Pinedo. ”Ya estamos en contacto con la @FiscaliaCol para avanzar con los protocolos correspondientes. No ha sido fácil determinar de donde provienen las intimidaciones. Aunque estas amenazas generan zozobra en lo que estamos haciendo, quiero que sepan que no me atemorizan porque confío en la democracia, el respaldo de la ciudadanía y estamos seguros de hacer lo correcto por Santa Marta y el país. @DefensoriaCol @PoliciaColombia”, expresó el abogado en X.
¿Qué ha dicho Jorge Agudelo?
Entre tanto, el contendiente Jorge Agudelo ha dado a conocer los avances en los escrutinios. Según informó en redes sociales, para las 12:00 p. m. de hoy, 9 de noviembre, ya se tenía un 98% de avance, lo que equivale a un faltante de 27 mesas por escrutar; de ellas, 10 están ubicadas en la zona 9, y 17; en la 15. Aseguró que los resultados lo ratifican como alcalde electo de Santa Marta para el periodo de 2024 a 2027.
Aseguró, además, que no va a permitir que las mesas de la zona 15 sean trasladadas a otra dependencia, como ha solicitado Carlos Pinedo.
Más Noticias
Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

Tribunal admitió demanda contra Rtvc por presuntos contratos millonarios ajenos a su misión
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
