
La aerolínea colombiana Avianca solicitó autorización a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) para operar tres nuevas rutas internacionales desde y hacia Colombia, como parte de su iniciativa de implementar más trayectos directos.
De acuerdo con la autoridad aérea, la compañía aérea le pidió su permiso para poder operar trayectos desde y hacia Ecuador, Perú y Chile. Según el documento compartido por la Aerocivil, las rutas son:
- San Andrés–Guayaquil (Ecuador)–San Andrés.
- Medellín–Lima (Perú)–Medellín.
- Medellín–Santiago de Chile (Chile)–Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque en el documento no se precisa en qué días de la semana operarían los trayectos, la aerolínea solicitó que se le dé luz verde para siete frecuencias semanales para cada una de las rutas.

En la solicitud, Avianca además que operaría esas siete frecuencias semanales en aviones Airbus A319, A320 y A320N, con derechos de tráfico de 3 y 4 libertades del aire.
Al respecto, la autoridad aérea dejó en claro que el documento no corresponde a una autorización, sino por el contrario, “al comienzo del proceso de adición de rutas al permiso de operación”.
Así las cosas, la Aerocivil subrayó que “de conformidad con el principio de publicidad, la presente información estará publicada en la página web de la Unidad Administrativa de la Aeronáutica Civil, por el término de cinco días para el conocimiento de los interesados”.
Hasta el momento, ni Avianca ni la Aerocivil se han pronunciado sobre si se dio luz verde para la entrada en operación de las tres rutas aéreas.
A continuación, el documento compartido por la Aeronáutica Civil:

A corte del pasado mes de octubre, Avianca había inaugurado 21 rutas aéreas alrededor del mundo, de las cuales 11 fueron en Colombia. En lo que respecta a finales del 2023, la aerolínea dio a conocer que pondrá en marcha los siguientes trayectos:
- Medellín-San Juan (Puerto Rico): 1 de diciembre.
- San José (Costa Rica)-San Pedro Sula (Honduras): 10 de diciembre.
- San Pedro Sula (Honduras)-Nueva York (Estados Unidos): 11 de diciembre.
- San Salvador (El Salvador)-Oakland (Estados Unidos): 13 de diciembre.
- San José (Costa Rica)-Guatemala: 13 de diciembre.
- Guatemala-Chicago (Estados Unidos): 13 de diciembre.
- San Salvador (El Salvador)-Ciudad de Panamá (Panamá): 15 de diciembre.
Al respecto, el director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, David Alemán, comentó: “En avianca el cielo es de todos. Por eso este año inauguramos 23 nuevas rutas en toda nuestra red para que nuestros clientes elijan a dónde quieren volar y cómo quieren hacerlo entre más de 70 destinos y 24 países de América y Europa”.
“Con esta apuesta, seguimos apuntando por tener más conectividad punto a punto desde diferentes ciudades, al tiempo que fortalecemos aún más nuestros centros de operación en Bogotá y San Salvador”, concluyó.
JetSmart aterrizó en Colombia con ruta de bajo costo desde y hacia Medellín

La noticia de la solicitud de Avianca a la Aerocivil para operar tres nuevas rutas internacionales desde y hacia Colombia, se conoció a tan solo días de que la aerolínea chilena de bajo costo, JetSmart, diera fin a la espera y anunciara que aterrizaría en el país con la entrada en operación del trayecto Medellín-Lima (Perú).
La ruta, que inició operaciones en la tarde del miércoles 8 de noviembre, operará con tres frecuencias semanales: los días lunes, miércoles y sábados, para luego ampliar su oferta a cinco trayectos semanales.
“Estamos muy orgullosos de poner a disposición de los viajeros colombianos y peruanos esta nueva ruta. Esta conexión directa hace parte del plan de expansión de JetSmart de contribuir de manera efectiva y eficiente a la conectividad aérea y al intercambio comercial y cultural entre países de la región, con tarifas al alcance de todos”, expresó el CEO de la aerolínea, Víctor Mejía.
En cuanto a la operación de los trayectos, la aerolínea low-cost informó que lo hará en en aeronaves Airbus A320neo de última generación.
Los interesados en conocer más sobre el trayecto o adquirir sus tiquetes, pueden ingresar a: https://jetsmart.com/co/es/.
Más Noticias
La Comisión Disciplinaria de Dimayor abrió proceso a Alfredo Morelos por el polémico penal en el Boyacá Chicó vs. Nacional
El club paisa y Alfredo Morelos son objeto de investigación tras la polémica decisión arbitral en el partido ante Boyacá Chicó, con la Comisión Arbitral remitiendo el caso a la Dimayor
Él es Alias Palustre, el capo invisible que reaparece en los informes de los ataques a funcionarios del Inpec, los negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Jorge Eliécer Domínguez podría tener información sobre la alianza criminal detrás del asesinato del exconcejal Miguel Uribe Turbay; aunque algunas versiones lo presentan retirado de la vida criminal, su reputación de capo invisible y su influencia en la violencia del Valle del Cauca persisten

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

En medio de hostigamientos a la Policía en Caloto, Cauca, un explosivo cayó en las instalaciones del hospital del municipio
Los hechos se habrían presentado sobre las 4:00 a. m., luego de varias horas de ataques a la estación de Policía de la Población, y en medio de los intentos por afectar a la fuerza pública, uno de estos objetos cayó en el recinto

Violeta y Michelle tienen tenso cruce en ‘MasterChef Celebrity’ tras reto de postres: “Groserita”
Un intercambio de acusaciones entre participantes y una negativa tajante en la cocina definieron una jornada tensa durante el reto de postres, en el que se pusieron en juego los cupos para la siguiente ronda
