El expresidente Álvaro Uribe fue denunciado por falsos positivos ante la justicia argentina

El exmandatario ha negado en varias oportunidades haber participado de estos hechos

Guardar
El expresidente de Colombia Álvaro
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe - crédito archivo /Mauricio Dueñas Castañeda /EFE.

Tres organizaciones no gubernamentales (ONG) y once víctimas presentaron una denuncia en contra del expresidente Álvaro Uribe por la presunta partición en las ejecuciones extrajudiciales ejecutadas por el Ejército. Uribe siempre ha negado categóricamente su participación en estos hechos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los familiares de las víctimas y las organizaciones presentaron la denuncia contra el también exsenador ante la justicia argentina por presuntamente estar involucrado en los falsos positivos, como se llama a los asesinatos y desapariciones forzadas que fueron presentadas como guerrilleros muertos en combate y fueron cometidas por la Fuerza Pública.

Los involucrados en la denuncia presentaron un documento el martes 7 de noviembre de 2023 ante el Juzgado Federal 2 de Buenos Aires a cargo del Juez instructor Sebastián Ramos.

Como se mencionó antes, quienes presentaron la acción judicial son once víctimas y tres organizaciones no gubernamentales de Colombia, que son el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (CAJAR), el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) y la Corporación Jurídica Libertad (CJL).

Además hay integrantes del “Espacio de Litigio Estratégico”. Al parecer, esta sería la primera vez que un exmandatario colombiano vaya a ser investigado por ser el presunto responsable de crímenes internacionales, los cuales incluyen los crímenes de lesa humanidad.

¿Por qué en Argentina?

Es importante tener presente que la denuncia se realizó bajo el amparo de la jurisdicción universal, esta permite investigar y juzgar a autores de crímenes sin importar el país de las víctimas y los presuntos responsables, si es que la nación donde ocurrieron los hechos no los está investigando.

De hecho, la jurisdicción universal está desempeñando un papel cada vez más importante a nivel internacional, pues de antecedente se tiene el caso de Augusto Pinochet, quien fue detenido en Londres hace 25 años por orden de la Audiencia Nacional Española. En esta oportunidad los demandantes han acudido a la justicia argentina porque ese país es una de las naciones que hace parte de la jurisdicción universal, y cuenta con experiencia en esta clase de causas que involucran crímenes de Estado.

Los demandantes buscan que se
Los demandantes buscan que se juzgue a Uribe a través de la justicia universal - crédito Poder judicial de Argentina

Según el abogado Sebastián Escobar “en el marco de la jurisdicción universal no aplica el fuero que tiene en Colombia el expresidente Álvaro Uribe, todo lo contrario, justamente la protección de la que ha gozado el expresidente es una de las razones para presentar esta demanda en Argentina”.

Por el lado de los denunciantes, su objetivo es tener justicia “una justicia que hemos esperado en Colombia a partir del Gobierno Álvaro Uribe quien en su momento conociendo todas las denuncias no hizo nada, simplemente terminó de dar órdenes al Ejército para que hubiera resultados basándose en los civiles inocentes”.

Una mancha borrosa

En una de sus visitas al municipio de Soacha el expresidente Uribe se refirió a los falsos positivos ocurridos en su mandato, en su intervención dijo sentir un enorme contraste, entre alegría y tristeza, al llegar a Soacha. “Siento un enorme contraste en el alma al llegar a Soacha. Ustedes son tan amables conmigo (...) Por otro lado, el gobierno nuestro se preocupó, mostró amor por Soacha, y nos crearon una mancha con los falsos positivos”.

Álvaro Uribe estuvo al frente
Álvaro Uribe estuvo al frente del país entre 2002 y 2010 - crédito archivo/Luisa González/Reuters

Lo anterior fue dicho entendiendo que en varias ocasiones el exsenador de la república ha negado haber participado de los hechos, por eso después de haberse referido a la “mancha con los falsos positivos” procedió a hablar de los logros que se tuvieron en Soacha cuando él administraba la nación. “Aquí hubo megaproyectos de vivienda, llevamos a su máxima expresión a Ciudad Verde y en varias partes del municipio se construyeron cajas de compensación y queríamos que llegará Transmilenio”, fueron algunas de sus palabras.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Santiago Mosquera sí le dirá adiós a Santa Fe: esta es la lesión que lo dejó fuera de los cuadrangulares

El atacante, que no renovaría contrato en diciembre, sufrió una molestia en la derrota 2-1 ante Tolima y advirtió que ese iba a ser su último partido con la camiseta roja

Santiago Mosquera sí le dirá

Petro anunció que no acepta la sanción del CNE por violar los topes permitidos en su campaña presidencial: “Doble moral de la oposición”

La autoridad electoral concluyó que el jefe de Estado se excedió en un total de $5.300.000.000 que no fueron incluidos en los informes oficiales

Petro anunció que no acepta

Se mueve la cúpula de Ecopetrol: una nueva salida sacude a la Junta Directiva y abre paso a relevos en el mando

La compañía aceptó la renuncia de uno de sus miembros independientes, cuya salida será efectiva el 12 de diciembre, en una sesión marcada además por el relevo en la presidencia y vicepresidencia del máximo órgano de Ecopetrol

Se mueve la cúpula de

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos

El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Ministerio de Defensa y Ejército
MÁS NOTICIAS