
Luego de casi mes y medio de haber llegado al país, las dosis de la vacuna bivalente BA4/BA5 contra el covid-19 serían despachadas por el Ministerio de Salud para su utilización en los pacientes que la requieran.
La institución expresó que las dosis serían aplicadas bajo los lineamientos de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia, que recomienda la administración de las vacunas para, fundamentalmente, mayores de 18 años que hayan sido vacunados en un lapso previo no menor a seis meses, y de la misma manera, a los ciudadanos pertenecientes a los tres grupos priorizados por alto riesgo de complicación del virus: personas con comorbilidades, adultos mayores de 60 años y personal de salud, según el Ministerio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La cantidad de las dosis superaría las 700 mil, de acuerdo con la información proporcionada por la Cartera de Salud en un comunicado. cuya información fue publicada por Semana.
Allí mencionó que la distribución avanzaría luego de las gestiones de documentación, nacionalización y registro de las dosis en distintas instituciones del país, desde luego, en concordancia con las pautas de la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos (Invima).
De esa manera, los lotes que serían suministrados entrarían en distribución desde el mes de noviembre 2023. “Dado que la protección de la población de mayor riesgo es una prioridad para el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud estableció el cronograma de despacho de la vacuna Bivalente entre noviembre de 2023 y abril de 2024″, indicó la comunicación.
Las denuncias hechas por el representante Andrés Forero
Aunque la decisión del Ministerio de Salud se dio a conocer el miércoles 8 de noviembre, el día 2 del mismo mes se conoció una denuncia hecha por el representante a la Cámara por el Centro Democrático Andrés Forero, en la cual exponía que, luego de que demoraran más de un año en ser traídas las 757.400 vacunas bivalentes, estas no habrían sido suministradas por la “incapacidad de gestión del gobierno”, según publicó en su cuenta de X.
Allí publicó las fotografías de un reporte de MinSalud que habían sido enviadas como respuesta a un derecho de petición, en las que aparecían los laboratorios, los número de lote y las fechas de vencimiento de las etiquetas de las dosis que habían llegado al país el 28 de septiembre de 2023.
A través de los recursos gráficos, Forero demostró que adicional a la tardía llegada de las dosis, y a la no distribución de estas, las fechas de vencimiento estarían próximas: el 66% caducarían para el mes de diciembre, entre los días 16 y 25, mientras que el porcentaje restante vencería entre el 23 y 26 de enero del 2024.

Como respuesta a la querella de Forero, el Ministerio anunció que la publicación de la resolución para la aplicación de dichas dosis sería en la primera semana de noviembre. “Se estima que el Ministerio de Salud y Protección Social publicará la resolución para la asignación de las vacunas bivalentes (BA 4/5) en la primera semana de noviembre de 2023″, indicó la notificación.

También, en ese sentido, la institución le confirmó al congresista que “la campaña de publicidad a realizar para informar a la población sobre la vacunación de las Bovalentes (BA 4/5) está en FASE DE DISEÑO (Definición de la Línea Gráfica, Textos, y Copys para piezas audiovisuales y otras”, estaba que sería procedida por las fases de producción y realización para dar lugar a la difusión de estos contenidos.

Pese a esto, en la página web de la institución no se ha evidenciado la publicación de ninguna campaña referente a la vacunación, ni a los puntos en los que se suministrarían las dosis de inmunización. De la misma manera, la resolución para la asignación de las dosis tampoco ha sido publicada
Sin embargo, queda la duda para la ciudadanía sobre las fechas de vencimiento de las etiquetas correspondientes a las dosis que empezaría a suministrar el Ministerio hasta, posiblemente, marzo del año siguiente.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
