
En el municipio de Briceño (Antioquia) se reportó el martes 7 de noviembre una situación similar a la que le se vivió en el corregimiento de El Plateado (Cauca), donde los militares que permanecían en la zona fueron expulsados por la propia comunidad, al parecer, por presiones de grupos armados que delinquen en ese territorio.
Desde las veredas El Roble, Guriman, Travesías, El Hoyo y El Respaldo, en zona rural de la mencionada población antioqueña, llegaron 80 personas para solicitarle a los miembros de la Fuerza Pública que salgan de ese territorio, donde están ocurriendo combates entre el Clan del Golfo y la disidencia de las Farc Estructura 36, informaron en la emisora La W Radio.
No obstante, tras la consulta que le hicieron al Ministerio de Defensa en ese medio radial, la comunidad estaría siendo instrumentalizada por parte del grupo descendiente de la extinta guerrilla cuyo jefe criminal es alias Primo Gay que estaría coordinando asonadas a través de audios con ‘Román Tres Codos’.
Entre tanto en RCN Radio recordaron que esta misma situación ya había ocurrido en junio de este año cuando la comunidad provocó la salida de los militares de la Cuarta Brigada, de la misma forma en que lo están realizando actualmente, acudiendo a las bases para comunicarles que no se van a mover de la zona hasta que salgan del municipio.
“Estamos aquí pacíficamente, ya hace mucho rato que estamos aquí, entonces a ver si nos colaboran, hermano, porque aquí no estamos atacándolos a ustedes ni nada”, citaron en esa emisora de un audio en el que se escucha la discusión de uno de los pobladores con un miembro de la Fuerza Pública.
“La Nación tendrá, para su legítima defensa y soberanía, unas Fuerzas Militares, las cuales van a ocupar siempre un lugar para poder defender la población”, le respondió el que sería el uniformado al que increpaba.
Disidencias de las Farc respondieron a Petro
Luego de los señalamientos del presidente de la República, Gustavo Petro, que el martes acusó del Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc a cargo de alias Iván Mordisco, de no mostrar voluntad de paz, y de la advertencia sobre qué camino escogerían de ahora en adelante, la organización al margen de la ley le respondió al mandatario, con un peculiar mensaje.
“Tienen aún la posibilidad de escoger si el camino es Camilo Torres Restrepo, el sacerdote que fundó la facultad de sociología de la Universidad Nacional, o Pablo Escobar. Colombia no es la dueña del mercado de la cocaína, ahora son multinacionales. Colombia se queda con lo peor: sobreexplotación de los campesinos, que no reciben ni una mínima parte de lo que vale en Estados Unidos o en China”, dijo Petro.
Esta afirmación causó una fuerte molestia en el seno de las disidencias, que por intermedio de su perfil de X (antes Twitter) no dudaron en responderle al jefe de Estado. Y negaron que estén detrás de la producción de cocaína y otras sustancias psicoactivas, como denunció el presidente Petro en su intervención, que generó controversia en las redes sociales.
“@petrogustavo, nosotros no somos productores, ni consumidores de drogas, a diferencia del gobierno. Fuimos quienes combatimos a Pablo Escobar mientras el gobierno le autorizaba pistas. No seguimos el camino de Camilo Torres sino el del guerrillero invencible Manuel Marulanda Vélez”, publicaron en su perfil, @FARCEP_.
Previo a este evento, y en un extenso trino, el mandatario les había advertido que tampoco podría haber un cese al fuego con esa disidencia si suspendían la mesa de diálogo que establecieron a finales de octubre.
“El EMC ha resuelto no asistir a la mesa de negociación sin romper la tregua. Eso no es posible. El cese al fuego solo es posible si avanza la negociación en sustitución de la economía ilícita y el fin de hostilidades a la población civil (sic)”, sostuvo.
Más Noticias
Fueron reforzadas las medidas de seguridad para evitar llegada de extranjeros con antecedentes a Medellín: de qué se trata
La iniciativa se tomó con el fin de blindar a la ciudad ante el ingreso de cualquier turista extranjero, con antecedentes, que pueda poner en riesgo la seguridad y la convivencia durante la Feria de Flores

“Destino Final” arrasa en el top 10 de las películas más vistas en HBO Max Colombia
La plataforma reafirma su liderazgo con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público colombiano

Juanse Quintero reveló que tuvo fuertes diferencias con Sebastián Villalobos en un ‘reality’: “ Nos dejamos de seguir”
El actor colombiano contó cómo una supuesta traición dentro del programa terminaron por romper su amistad con Sebastián Villalobos, creador de contenido

Aida Victoria reveló las dificultades que enfrentó en su primera semana de lactancia con su bebé: “Estoy que me arranco el pelo”
La creadora de contenido sorprendió a sus seguidores al mostrar su vulnerabilidad y cansancio extremo durante la primera semana de maternidad

Nuevo brote de tuberculosis en cárcel de Barrancabermeja obligó a reprogramar apertura programada para el 7 de agosto
El hallazgo de nueve contagios recientes elevó la cifra total a 29, lo que motivó una reunión urgente con organismos de salud para decidir si persiste el cierre y se intensifican las medidas de control
