En medio de una operación internacional coordinada por el CTI de la Fiscalía, hombres del Gaula Militar e integrantes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), fue capturado Carlos Augusto Claros Muñoz, señalado de ser integrante de una poderosa red de lavado de dineros de la mafia.
Claros Muñoz fue detenido en un colegio de Cali en medio de las elecciones regionales del 29 de octubre con una orden judicial de extradición hacia los Estados Unidos; sin embargo, la noticia de su detención fue confirmada por la Fiscalía en la mañana del miércoles 8 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con las autoridades el detenido es integrante de la poderosa red de lavado de dinero de la mafia denominada los Yiyos, cuyo actuar principal se centra principalmente en España.
“A disposición de la Fiscalía quedó Carlos Augusto Claros Muñoz, un señalado integrante de una red conocida como ‘Los Yiyos’, la cual estaría instalada en España y sería la responsable de blanquear recursos ilícitos provenientes del tráfico trasnacional de estupefacientes”, declaró Carlos Acevedo, director del CTI de la Fiscalía.

Carlos Augusto Claros era solicitado por la Corte del Distrito de Nueva York, la cual adelanta un proceso en su contra por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Las autoridades estadounidenses establecieron que el detenido cumple el papel intermediario financiero dentro de los Yiyos, es decir tiene la función de legalizar los millones de euros que reciben los narcos españoles del narcotráfico.
Claros Muñoz le daba apariencia legalidad a los recursos del tráfico de estupefacientes a través de compra y venta de cargamentos de zapatos, ropa y carros, desde y hacia el exterior, oficio con el cual intentaba justificar la cuantiosa fortuna amasada con el narcotráfico.
“Claros Muñoz ejercía el rol de broker o intermediario financiero para darles apariencia de legalidad a millones de dólares y euros provenientes de la venta de cocaína en Europa. El blanqueo del dinero se hacía mediante operaciones internacionales de compra y venta de calzado, vestuario y vehículos”, agregaron las autoridades.
El integrante de los yiyos es señalado de enviar un millón de dólares, producto de las actividades de lavado de dinero con apariencia de legalidad, a una cuenta de los Yiyos en Estados Unidos, donde las autoridades interceptaron y decomisaron la cuantiosa suma.

Exintegrante de un poderoso cartel vallecaucano es su líder
De acuerdo con las autoridades el líder de la red de lavado de dinero del narcotráfico es Jaime Londoño García, alias Yiyo, un exnarcotraficante que cumple una condena en España, desde donde mueve los hilos para que los Yiyos blanqueen fondos del tráfico de estupefacientes.
Según le dijo un funcionario de la Dijín de la Policía colombiana a El Tiempo, alias Yiyo “daría directrices a sus subordinados para la ejecución de ciertas personas en Colombia relacionadas con ajustes de cuentas vinculadas al narcotráfico”.
La Policía además indicó que el peligroso criminal le ordenó a sus lacayos que tras cometer los crímenes le enviaran evidencias, por lo que recibía fotos de los cadáveres y hasta notas de prensa sobre los crímenes.
“Una vez finalizadas las actividades criminales de la organización en Colombia, integrantes de la organización remitían las correspondientes evidencias de las actuaciones delincuenciales realizadas (documentación, artículos de prensa, fotografías de los fallecidos, etc), para posteriormente realizar los cobros de las ordenes criminales encargadas”, agregó la Policía.
Las autoridades colombiana le practicaron extinción de dominio a una finca, tres apartamentos y cuatro parqueaderos pertenecientes a la red criminal de los Yiyos en los departamentos de Valle del Cauca y Risaralda.
Los bienes estaban avaluados en 4.555 millones de pesos y pertenecían a testaferros de los Yiyos, grupo criminal integrado por colombianos y venezolanos que delinquen hace más de una década en España.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos


