La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) anunció este miércoles 8 de noviembre de 2023 que continuará con su impulso de crear iniciativas de alto impacto, como es el caso de la plataforma Más Empleo, un nuevo proyecto del sector empresarial colombiano que busca reducir las tasas de desempleo, que si bien se han ido reduciendo en lo corrido del año, aún faltan más esfuerzos para mitigar esta problemática social, considerando que el talento humano del país tiene un potencial grande.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para el dirigente de la entidad gremial, ahora mismo “el país está viviendo una situación compleja en materia de empleabilidad, ya que se ve un estancamiento, como fue el caso del mes de septiembre de 2023, en el que índice de desocupación llegó el 9.5%, pese a que se ocuparon más personas si lo comparamos con septiembre de 2022. A su vez, se perdieron más de 124 mil puestos de trabajo con relación a agosto del mismo año”.
Mac Master asegura que esta situación fue la que motivo al gremio empresarial a estar alerta y, por esa razón, “se creó esta iniciativa de crecimiento económico que incluya al sector público y al productivo en la generación de nuevos puestos de trabajo de manera formal. Como agremiados nos interesa incentivar proyectos en los que se promuevan el acceso al mundo laboral sin excepción alguna, y a partir de hoy creamos la agencia digital Más Empleo”, añadió.

A través de la página de la Andi, las empresas, en primer lugar, deben publicar las vacantes disponibles de manera gratuita, al mismo tiempo que las personas pueden tener conocimiento de las oportunidades laborales sin costo alguno. Todo el proceso se llevará a cabo de esta forma, por lo tanto, la entidad recomienda no dejarse engañar al querer aplicar al programa.
Los ciudadanos interesados deben registrar su hoja de vida para ser contactados por las empresas, en el caso de que los perfiles registrados en la plataforma coincidan con alguna oferta a disposición, inclusive si no se han postulado a una vacante específica.
La plataforma digital Más Empleo se encuentra autorizada en el Servicio Público de Empleo, por lo que ya se pueden conocer las 800 vacantes registradas para más de 1.100 personas inscritas y disponible en 31 ciudades del país.
En esta estrategia se inscribieron más de 200 compañías totalmente constituidas en Colombia. La Andi, por su parte, espera que las 1.500 empresas registradas (que equivalen al 50% del Producto Interno Bruto-PIB) que tienen en sus balances se adhieran al naciente programa lo más pronto posible. Adicionalmente, anunciaron que permitirán que empresas no afiliadas también se inscriban en una etapa posterior pendiente de confirmación.

“Los ciudadanos podrán conectar con un amplio abanico de empresas, que integran a más de 35 sectores de la economía nacional, aumentando las posibilidades de ser contratados”, enfatizó el economista.
Ante este anuncio, muchos ciudadanos, en su mayoría desempleados, se manifestaron a favor del proyecto, pero también indicaron que no se necesita tanta burocracia al momento de conseguir un empleo digno, resaltando que es importante contar con condiciones laborales estables para así acabar con la constante rotación de empleados en las empresas y ubicar de manera fácil a quienes necesiten empleo.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
