
El caso de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, ha tenido una nueva actualización, pues su historia llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esto debido a que los abogados Iván Cancino y Víctor Mosquera solicitaron medidas cautelares para la mujer de 51 años; según argumentan los abogados, la mujer se ha visto enfrentada a una situación grave que amenaza su vida e integridad personal.
La petición, según menciona la Revista Semana, detalla lo que ha tenido que vivir Marelbys Meza desde que se perdió una suma de dinero (versiones aseguran que se trataba de 7.000 dólares y otras de 150 millones de pesos) mientras trabajaba como niñera en la casa de Laura Sarabia. Posteriormente, fue llevada sin orden judicial a un sótano, donde fue acusada de robo, amenazada con la cárcel y fue sometida al polígrafo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El comunicado también hace un llamado de atención sobre el regreso de Laura Sarabia como funcionaria del Gobierno: “A pesar de encontrarse siendo investigada por haberse valido del servicio de inteligencia de la Presidencia para forzar a la propuesta beneficiaria a practicarse una prueba de polígrafo, la señora Laura Sarabia fue designada por el Presidente de la República como la nueva Directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS)”, cita Semana como parte de la propuesta de los abogados de Meza ante la CIDH.
Este es el resultado de un anuncio que habían hecho Cancino y Mosquera desde el pasado mes de octubre. Así lo comunicaron en redes sociales: por medio de un texto que asegura que al haber denunciado públicamente lo que ha vivido, Meza “teme que sean tomadas represalias en su contra y de los miembros de su familia”.
Así avanza el caso de Laura Sarabia
Hasta ahora, las investigaciones por este caso han dejado bajo captura a cinco miembros de la Policía y la Dijín, a quienes se les acusó de falsedad en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicación.

Cuando estos hechos se hicieron públicos, la Fiscalía informó que la mujer también había sido objeto de “chuzadas” telefónicas. El propósito sería darle una apariencia de “legalidad” a ese procedimiento, por lo que la habían nombrado como sospechosa de ser parte del Clan del Golfo.
Las consecuencias que ha desencadenado la situación también fueron incluidas en la petición que hacen los abogados a la CIDH. Una de ellas, según consideran los abogados, fue la muerte del coronel Óscar Dávila, quien había estado a cargo de las “chuzadas” a Meza y, después de que se revelara el caso, fue encontrado sin signos vitales. Según los reportes de Medicina Legal, la causa de su muerte habría sido un suicidio.

Finalmente, el documento que pide por medidas cautelares para Meza también sugiere que este nuevo cargo de Laura Sarabia en el Departamento de Prosperidad Social sería mejor que el que tenía antes como jefa del gabinete ministerial.
Los detalles de lo que habría vivido Marelbys Meza al ser señalada de robar dinero de Laura Sarabia
“Yo pienso que fue abuso de autoridad. A mí me tomaron un polígrafo el día 30 de enero en Presidencia”, dijo la mujer a la Fiscalía según conoció El Espectador el pasado mes de octubre.
En las declaraciones de la exniñera de hace casi un mes se evidencia la preocupación que siente la mujer por su vida: “Yo me he sentido amedrentada, siento que me persiguen y el día que estuve allá fui maltratada verbalmente (...) siento miedo de lo que me pueda pasar”. Agregó que la trataban de “mentirosa”, “ladrona” y le decían que no iba a salir de la cárcel.
De hecho, la mujer contó que no le fue posible comunicarse con su familia cuando la notificaron del interrogatorio por supuestamente haber hurtado el dinero. “No fui acompañada de ninguno de mis familiares. Yo les escribí a mis hermanos mucho después porque me quitaron el teléfono dos veces, primero antes de comenzar el polígrafo y más tarde cuando terminé”, narró la mujer.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.




