“La paz total de Petro es una paz fatal”: Iván Duque, en entrevista con Infobae, aseguró que el ELN nunca ha tenido voluntad de paz

El expresidente colombiano fue contundente al cuestionar el accionar de los grupo armados y del Gobierno nacional con el proceso de paz. Afirmó que el progresismo es una corriente ‘pobrecista’ que quiere tomarse el sur del continente

Guardar
El exmandatario habló sobre los
El exmandatario habló sobre los desaciertos de la paz total y el actual Gobierno - créditos Infobae

El expresidente de Colombia Iván Duque estuvo presente en el hotel Biltmore, de Coral Gables, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, en la 12° reunión del World Strategic Forum para hablar de temas económicos, políticos, de tecnología y desarrollo en el continente.

En el evento, en el que participaron más de 70 oradores de más de veinte países, el exmandatario colombiano habló con el equipo periodístico de Infobae, al que le dio sus impresiones del actual estado del proceso de negociación entre el Gobierno de Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con Duque, el grupo terrorista no ha presentado intenciones claras de una paz, y una muestra de ello son las actividades violentas que adelantan contra la población civil y las fuerzas militares. Incluso, apuntó un vainazo contra el anterior Gobierno por su pasividad con la organización guerrillera.

 Duque cuestionó que en
Duque cuestionó que en medio de diálogos en la búsqueda de paz los integrantes de la organización continúen cometiendo delitos que atentan contra el DIH- créditos FLICKR/BRASIL DE FATO

La estructura narcoterrorista se encuentra en medio de una controversia porque el pasado 28 de octubre secuestró a Luis Manuel Díaz, el padre de ‘Lucho’ Díaz, y anunció su liberación para el 2 de noviembre.

Sin embargo, después de casi dos semanas de cautiverio, no se ha producido su liberación. En relación a este incidente, el presidente Duque afirmó que los secuestradores guerrilleros estarían exigiendo una suma considerable de dinero y enfatizó que la actuación del ELN se asemeja más a la de delincuentes que a la de organizaciones políticas.

Otro de los aspectos resaltados por el antecesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño, fue precisamente su labor como mandatario en la que pudo establecer que dos practicas habituales del ELN no fueran aceptadas como crímenes con tintes políticos:

El expresidente Duque fue avalado
El expresidente Duque fue avalado por el Centro Democrático y gobernó entre el 2018 y 2022 - créditos Infobae

El exmandatario colombiano también se refirió al conflicto que se está desatando luego del ataque de Hamas en una fiesta de electrónica en Israel. Duque a comparación de Petro reprochó a la organización político paramilitar que se encuentra en Palestina y no cuestionó el accionar de las fuerzas israelís que han dejado en sus ofensivas cientos de muertos palestinos.