
Las relaciones entre Colombia e Israel continúan bajo tensión, pues el presidente Gustavo Petro ha sido uno de los principales opositores a la respuesta del país asiático ante los ataques terroristas por parte de Hamas.
Esa posición llevó a que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores llamaran a consultas a la embajadora Margarita Manjarrez, quien aterrizó en Bogotá y se reunirá con el canciller Álvaro Leyva.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que la embajadora Margarita Manjarrez Herrera llegó a Colombia tras ser solicitada por el presidente Gustavo Petro, quien realizó el llamado el 31 de octubre luego de reunirse con el ministro Álvaro Leyva Durán, siendo esta nación una de las tantas que ha tomado decisiones en medio del conflicto.
“La Embajadora de Colombia en Israel, Margarita E. Manjarrez Herrera ya se encuentra en nuestro país para atender el llamado a consultas del Presidente Gustavo Petro, tal como se comunicó el pasado 31 de octubre y en las últimas horas sostuvo una reunión con el canciller Álvaro Leyva Durán”, destacó la Cancillería.

De acuerdo con lo registrado en los últimos días, la Cancillería resaltó el trabajo que ha realizado con los colombianos que se encuentran aún en territorio israelí y en Palestina. Las labores humanitarias han permitido la evacuación de más de 300 colombianos, quienes tuvieron que huir del país en medio de constantes bombardeos y amenazas de ataques con misiles, pues tanto estos como los encargados de la misión, corrieron riesgo a la hora de salir.
A qué llegó la embajadora a Colombia
Manjarrez se reunirá tanto con el presidente Gustavo Petro como con el canciller Álvaro Leyva, quienes van a evaluar todos los pormenores de lo que está sucediendo y así, poder tomar decisiones para el fortalecimiento de las relaciones como un eventual rompimiento de las mismas. En el peor de los casos, se presume que este sería un paso previo al último contexto mencionado, pues Colombia de manera reiterativa a mostrado su molestia frente al actuar de Israel.
Cancillería dijo: “La llegada a Colombia de la Embajadora Manjarrez para cumplir el llamado a consultas con el Presidente y el Canciller, en las cuales se evaluará la situación en la región y las relaciones bilaterales, brinda también la oportunidad para reafirmarle el agradecimiento de este Ministerio por su liderazgo, planeación y ejecución durante esta crisis en todas sus dimensiones, así como a su equipo de funcionarios, cuyo trabajo ha sido decisivo”.
Previo al llamado a consulta, la Cancillería argumentó que esta decisión se tomaba en medio de un fuerte rechazo a las acciones de Israel en Gaza que han cobrado la vida de miles de personas, entre mujeres y niños.
“El Gobierno de Colombia expresa su más enérgico rechazo por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Gaza, en áreas densamente pobladas por civiles, lo que ha resultado en un saldo de más de 8000 víctimas, entre ellos cientos de niños y niñas. El Gobierno de Colombia reitera la urgencia de un cese al fuego y la obligación que tienen las fuerzas de seguridad de Israel de observar el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Todas las partes están llamadas a respetar el Derecho Internacional y el DIH”, citó Cancillería el 31 de octubre.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
