
Con preocupación ven por parte de la Veeduría Distrital la construcción de una obra en el sur de Bogotá que servirá al sistema de alimentación del Metro. De acuerdo con la denuncia las obras tendrían un retraso del 20%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para la veedora distrital, Viviana Barberena, la realización de esta construcción es de suma importancia para la movilidad en el sur de la ciudad. Según la funcionaria, la obra que se está construyendo en la avenida Ciudad de Cali tiene un costo “de $220.000 millones de pesos” y “será fundamental como conector de las obras del metro”.
Las serias preocupaciones por parte de la Veeduría radican en que se han evidenciado un 37% de avance mientras que de retrasos aprecian un 20%. Barberena le recordó al Instituto de Desarrollo Urbano que la obra aún se encuentra con problemas prediales.
La obra debe entregarse en febrero de 2024 y los habitantes y transeúntes del sector son escépticos a que se puedan cumplir los plazos de la construcción, inclusive han señalado que los retrasos en la obra podrían traer serios problemas de seguridad y movilidad en la zona.
El proceso de construcción del Metro ha estado lleno de suposiciones alrededor de su entrega, pese a que constantemente han enfatizado tanto desde la alcaldía como desde la Empresa Metro de Bogotá (EMB) que no habrá retrasos, inclusive que la operación comercial empezará a funcionar desde el mes de marzo del año 2028.

Ciertas preferencias y actitudes por parte de otros sectores, como de presidencia, para que la construcción sea subterránea han puesto en duda si la entrega será en la fecha estipulada. Aunque Gustavo Petro ha dicho que no intervendrá en la realización y el electo alcalde, Juan Carlos Galán, ha enfatizado que la construcción será tal cual se tiene estipulada, lo que incluye una fecha de entrega.
Petro insiste en la construcción subterránea

Aunque el jefe de Estado no ha abandonado su argumento de que para la movilidad y calidad de vida de los capitalinos es mejor tener un sistema de Metro subterráneo a una elevado, a través de su cuenta de X Gustavo Petro trinó en la noche del 7 de noviembre:
En su publicación el presidente volvió a señalar que por parte de los clases altas del país preferían una construcción elevada mientras que los estratos bajos preferían una construcción subterránea, aunque no señaló de dónde sacó las cifras ni la encuesta:
Vale resaltar que la segunda línea del Metro que conectará a la localidad de Suba con Engativá tiene previstas 11 estaciones de las cuales 10 serán subterráneas.
Más Noticias
Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025

Las razones que le permite a Juan Daniel Oviedo seguir en la carrera presidencial: “Error invencible y buena fe”
El Consejo de Estado determinó que, pese a la existencia de una inhabilidad por un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, no hubo dolo ni mala fe en su actuación, lo que garantiza la continuidad de sus aspiraciones políticas
Estos son los resultados de Baloto de este miércoles 24 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Super Astro Sol y Luna resultados 24 de septiembre: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de sus dos premios diarios

Resultados Lotería de Manizales 24 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales
