Gustavo Petro se reunió con 14 gobernadores de su coalición, pero le llovieron críticas por su “favoritismo”: así transcurrió el encuentro

La consejera presidencial para las regiones informó sobre la próxima reunión del presidente Gustavo Petro con los 18 gobernadores electos que no fueron incluidos en la primera reunión

Guardar
De los 32 gobernadores del
De los 32 gobernadores del país, el presidente Gustavo Petro solo se reunió con 14, que serían los que respaldan sus proyectos políticos - crédito @SandraOrtizN/X

El presidente de la República, Gustavo Petro, se encuentra bajo escrutinio público debido a su reciente reunión con 14 gobernadores electos de su coalición política, pese a que en Colombia existen 32 gobernadores en total, uno por cada departamento del país. Esto ha desencadenado críticas y cuestionamientos sobre la selectividad de los encuentros y la supuesta exclusión de los otros políticos con corrientes distintas a las del Gobierno nacional.

El mandatario se había comprometido a trabajar de cerca con los gobernadores que resultaron electos en las recientes elecciones regionales, pero su decisión de enfocarse en los que provienen de la “campaña victoriosa a la Presidencia” ha generado controversia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según Petro, son 14 las gobernaciones ganadas por el Pacto Histórico y los partidos de su coalición: Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Chocó, Guainía, Guaviare, Huila, Nariño, San Andrés y Vaupés. Sin embargo, varios sectores señalan que el presidente incluyó candidatos avalados por partidos que no forman parte de su coalición, como el Partido Conservador y el Centro Democrático.

Esta situación ha provocado diversas opiniones en contra de la manera en que el presidente Petro llevó a cabo este encuentro, ya que menos de la mitad de los gobernadores electos del país fueron invitados. Las críticas se centran en la exclusión de gobernadores de otros partidos y en la aparente falta de inclusión de todos los departamentos en el diálogo político.

De los 32 gobernadores del
De los 32 gobernadores del país, el presidente Gustavo Petro solo se reunió con 14, que serían los que respaldan sus proyectos políticos - crédito @SandraOrtizN/X

El presidente ha defendido su enfoque en los 14 mandatarios electos respaldados por su coalición y argumentó que su victoria en las elecciones regionales fortalece su posición y que los partidos de su coalición han ganado fuerza en alcaldías, concejos, gobernaciones y asambleas; no obstante, la polémica se mantiene debido a las diferencias en la interpretación de los resultados electorales y la inclusión de candidatos avalados por otros partidos.

En un intento de consolidar un frente amplio por el cambio, Sandra Ortiz, consejera presidencial para las Regiones, explicó que “la próxima semana nos reuniremos con los otros 18 mandatarios, pues la dirección del Sr. Presidente es clara: trabajar en equipo con todos los mandatarios regionales del país, sin distinción”.

Además, añadió frente a varios medios que: “Que haya buena energía que el otro año, que los gobernadores trabajen en equipo sin importar color político ni tendencia ni nada, sino que las regiones se unan históricamente por primera vez y yo no quiero que eso termine”.

Positivo balance

Por su parte, la gobernadora electa del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expresó que su departamento enfrenta desafíos relacionados con la seguridad y la construcción de paz, así como la necesidad de inversiones que impulsen el desarrollo y la calidad de vida de la población.

Destacó la importancia de llevar inversión al territorio y trabajar de manera concertada con las comunidades indígenas y afrodescendientes que son especialmente vulnerables a los estragos del conflicto.

“Chocó tiene muchos retos que tienen que ver con primero, por supuesto la violencia y la construcción de paz, ojalá de manera concertada con las comunidades que están en el territorio y frente a ellos frente a poder justamente construir entornos de paz. Creemos que el desarrollo es la puesta principal, no se pueden construir en tornos de paz con hambre o en medio de la ausencia de oportunidades (...) para los mismos miembros de los grupos, este sentido esperamos que de la mano del gobierno nacional”, dijo Córdoba.

Gobernadora electa del Chocó se mostró alegre luego de su encuentro con el presidente Gustavo Petro y otros 13 gobernadores

Más Noticias

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”

La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Mateo Varela le hizo ‘show’

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”

El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Margarita Rosa de Francisco reaccionó
MÁS NOTICIAS