
En medio de las sesiones parlamentarias que se están llevando a cabo en el Congreso de la República, la plenaria del Senado aprobó el último debate que busca controlar el excesivo gasto en publicidad, papelería y material promocional que cada gobierno incurre para promocionar su imagen ante los colombianos.
Se trata de la “Ley Cero Marcas de Gobierno,” la cual establece que solo se podrá utilizar el escudo de Colombia y los colores de la bandera de Colombia para promocionar los programas que se ofrecen a los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La senadora Angélica Lozano le aseguró a RCN Radio que cuando entre en vigencia esta ley, esta normativa se aplicará directamente al actual Gobierno de Gustavo Petro. Después de agotar la publicidad ya contratada, no podrán utilizar más el lema “Gobierno del Cambio”.
“Tiene vigencia inmediata, lo que significa que se deben agotar las existencias de material impreso con el logo actual del gobierno. Si hay 100,000 cartillas en un almacén, deben utilizarse, pero no se debe reimprimir material con ese logo o insignias”, afirmó la senadora al medio mencionado. Además, añadió que “esto se aplica al gobierno actual, lo que implica que deben terminar de utilizar lo que ya se pagó, compró o está listo. A partir de ahora, se utilizará el emblema oficial de la República de Colombia.”
También explicó que esta prohibición se aplicará a los nuevos alcaldes y gobernadores en caso de que la ley se sancione antes de la toma de posesión de estos cargos el 1 de enero de 2024. Las restricciones incluyen no utilizar la marca de la campaña ni los colores del partido. Solo podrán emplear los colores del municipio o del departamento, utilizando el escudo oficial de la entidad. Deben desarrollar la imagen oficial basándose únicamente en estos elementos.
Según el medio mencionado, “el cambio de papelería, letreros, avisos, membretes, cartillas y otros elementos de publicidad genera un derroche de recursos. Por eso, esta ley lo prohíbe, permitiendo que solo se utilicen el escudo y los colores de la bandera del municipio en las cuentas institucionales”.
La senadora Lozano explicó a RCN Radio que “cada cuatro años, los gobernantes incurren en gastos excesivos para posicionar sus marcas y lemas de campaña, beneficiando a sus partidos o movimientos políticos en lugar de servir al conjunto de la ciudadanía”.
Sobre este proyecto, la representante a la Cámara Carolina Giraldo Botero anunció en la cuenta de X que se había aprobado en el último debate la “Ley Chao Marcas de Gobierno.” Afirmó lo siguiente: “¡Qué felicidad! Tenemos nuestro primer proyecto que ha superado los cuatro debates. ‘Chao Marcas De Gobierno’ fue aprobado hoy. Solo falta la conciliación y la sanción presidencial. Vamos a ahorrarle dinero al país y a trabajar por la institucionalidad. ¡No más egos!”
Según la congresista, indicó a La Silla Vacía que estos cambios de gobierno, que implican la creación de nueva publicidad y elementos para representar y exponer la imagen de una administración, le cuestan al país más de dos billones de pesos.
El proyecto de ley no solo busca que los gobiernos de carácter nacional y territorial tengan limitaciones en cuanto a la publicidad, sino que también las instituciones gubernamentales y locales tengan una sola identidad visual que no cambie cada cuatro años. Esto incluye a ministerios, las Fuerzas Militares, la Fiscalía, la Procuraduría y el Congreso, entre otros.
Más Noticias
Así puede usar la IA para decorar espacios de forma gratuita y personalizada
Con pocos pasos, los usuarios pueden explorar propuestas creativas y recibir soluciones adaptadas para renovar cada rincón de su hogar

Enrique Vargas Lleras denunció al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió a la Fiscalía que le impidan salir del país
La defensa de Vargas Lleras sostiene que las afirmaciones del ministro de Salud dañan su honra y distorsionan su función directiva

Canciller de Colombia anunció que renuncia a su visa para los Estados Unidos
Yolanda Villavicencio comunicó que deja voluntariamente su visa de ingreso a EE. UU., en medio de la polémica por la revocación del visado al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Nueva York

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Enrique Peñalosa criticó a D1, Ara y Oxxo y así le respondieron
El exalcalde de Bogotá criticó en redes sociales la ocupación de áreas comunes por parte de tiendas de bajo costo, y les pide a las autoridades locales mayor control sobre los espacios públicos en la capital
