
El sueño australiano se ha convertido en la meta de miles de jóvenes colombianos, quienes por varios motivos desean viajar a este país, bien sea para aprender inglés, mejorar su situación socioeconómica o simplemente para vivir nuevas experiencias que les permitan crecer personal y profesionalmente.
El más reciente censo sobre el tema, en 2021, registró 35.000 connacionales en esta nación austral, la cual es llamativa para los estudiantes, porque es de las pocas en el mundo que otorga un permiso de trabajo a las personas que llegan con una visa de estudiante, quienes legalmente a la semana pueden laborar 24 horas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es el caso de Santiago López, un colombiano que a través de TikTok da consejos sobre lo que es vivir en Australia y cómo prepararse para migrar. Explicó lo que deben tener en cuenta los colombianos antes de viajar, de tal manera que cuando lleguen al lejano país su estadía sea un poco más cómoda.
Según el migrante colombiano, el tener el pase de moto y carro servir para muchas cosas, entre ellas, para conseguir trabajo rápido: “Esto les va a servir para todo, para conseguir trabajo, para pasear. A veces acá el transporte es muy malo y las distancias son muy largas. Entonces, sí o sí, debes sacar el pase de conducción”.
Como segunda recomendación destacó no viajar con los bolsillos vacíos o muy medidos de dinero:
“Segundo, y no menos importante, parce, tráiganse ahorros. Y si ya tienen pensado traerse ahorros, tráiganse un poquito más de lo que tienen pensado. Les juro que si ustedes me siguen este consejo, al menos no van a pasar necesidades por los primeros meses. Y se los digo por experiencia propia”.
Como tercera medida a tener en cuenta, resaltó no irse con cero inglés, pues advirtió que es una “burrada” hacerlo: “Tercero, parce, háganse un cursito de inglés, de buena. Háganse ese favor y no cometan la burrada, que muchas veces, por ejemplo, que yo cometí y mucha gente cometió, que a veces uno cree que con Duolingo uno se puede defender, que porque aquí uno va a aprender inglés y es una tontería. Al menos, si vienes con un poquito más de inglés, la vida se te va a hacer más fácil, y segundo, vas a tener más oportunidades de conseguir mejores trabajos”.
Santiago López agregó que el llevar un nivel de inglés, al menos básico, no es garantía de nada, pero va a suponer una ventaja sobre otras personas que apenas están aprendiendo el idioma.
Finalmente, como cuarta recomendación, enfatizo en que hay que planear muy bien el viaje, pero no es bueno “darle tanta mente” y que es mejor enfocarse en disfrutar los últimos días en Colombia con familia y amigos.
“Número cuatro y último, parce, planeen muy bien el viaje para acá, pero no dediquen tanto tiempo en su mente acá. Disfruten al máximo su ciudad, su familia, su país, su comida, porque se los juro que cuando ustedes estén acá van a extrañar 100% todo lo que ustedes ya no tienen”, concluyó.
En otra ocasión, Santiago López había hablado del por qué muchas personas que viven en Australia se están devolviendo para Colombia, estableciendo tres motivos, principalmente, por lo que toman esta importante decisión.
- Primero: los que iban solo a estudiar el idioma, lo aprenden y se regresan.
- Segundo: los que no llenaron sus expectativas, porque tenían una idea de Australia que quizá no era la que pensaban.
- Tercero: los que no aguantaron el voltaje.
Más Noticias
Omar Courtz debutará en Colombia con su “Primera Musa World Tour”: conozca fecha y precios de boletería
El puertorriqueño, exponente en ascenso del reguetón y el trap, se presentará por primera vez en el país con los temas de su primer larga duración de 2024

Álvaro Uribe denunció falta de humanidad por desinformación sobre estado de salud de Miguel Uribe Turbay: “Provocan odio”
El expresidente criticó con firmeza la circulación de noticias falsas en redes sociales sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico

Dura sanción a exjefe de la Sijín por utilizar vehículo oficial y a un patrullero para transportar a su esposa
El mayor Wilson Orlando Sanjuan Blanquicett, exjefe de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía de Cartagena, realizó acciones indebidas mientras estaba suspendido

Así es el sistema de aviación abierta del Gripen E: actualizaciones tácticas al estilo de un teléfono inteligente para la FAC
El país avanza hacia la modernización de su aviación tras más de 40 años con los Kfir, eligiendo tecnología sueca para fortalecer la defensa y garantizar superioridad aérea en los próximos años

Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico
El senador está bajo atención intensiva y ventilación mecánica, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su pronóstico neurológico sigue reservado, luego de recientes procedimientos médicos favorables
