
En la Cámara de Representantes, el segundo debate de la reforma a la salud avanza lentamente. El 10 de octubre se aprobaron 70 artículos, casi un mes después, el 7 de noviembre aprobaron otros 10, antes de que el Centro Democrático y Cambio Radical abandonaran la plenaria para romper el cuórum decisorio y suspender la sesión, que terminó con una pelea, a gritos y manotazos, de los representantes David Racero (Pacto Histórico) y Andrés Forero (Centro Democrático).
Racero le dijo a Forero que su partido solo sabotea el trámite legislativo y que, al no dar el debate, se roban la plata de su sueldo. Forero, a gritos, le contestó que seguirán saboteando el segundo debate, pues la Corte Constitucional ha dicho que romper el cuórum es un mecanismo legítimo en la discusión legislativa. El 8 de noviembre, después de la pelea, la exministra de Salud Carolina Corcho se pronunció advirtiendo que la oposición no tiene argumentos para dar el debate y que por eso prefieren el filibusterismo, la dilación y el saboteo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La confesión a la que se refiere Corcho es del representante Forero, que, en uno de los videos que circula por redes sociales de él durante la discusión con Racero, le dice: “¡Claro que lo vamos a seguir saboteando! ¡Lo vamos a seguir haciendo!”
Regresando a la publicación de la exministra, Corcho enumeró las que, para ella, son las mentiras que ha dicho la oposición durante el trámite de la reforma a la salud:
Una de las talanqueras que ha puesto el representante Forero durante el segundo debate de la reforma a la salud, es la pregunta por el aval fiscal y proyección financiera del Ministerio de Hacienda sobre el proyecto de reforma. Sobre esto, la exministra Corcho escribió que esta proyección sí existe y que la hizo el economista Luis Jorge Garay:
Después dijo que tanto el Gobierno como los ponentes de la reforma han dado respuesta a las preguntas de la oposición y que estos insisten en preguntar, una y otra vez lo mismo, solo para, según la exministra Corcho, sabotear el trámite. También dijo que espera que las mayorías en el Congreso “paren esto”, pues advirtió que el sector salud está “sometido a mucha incertidumbre”.

Más Noticias
“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”
El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

SuperSalud auditará a fondo a Nueva EPS: investigarán flujos financieros entre 2019 y 2025
El anuncio fue realizado por el superintendente Giovanny Rubiano, quien explicó que el análisis abarcará el manejo de recursos
