
Con base en lo consagrado en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, cerca del 40% de las faltas procede a la inmovilización preventiva del vehículo, el cual por procedimiento administrativo será conducido a los patios de Bogotá.
Sin embargo, como parte de las estrategias que está liderando la Secretaría de Movilidad a través de la Ventanilla Única de Servicios para permitir que la solicitud del trámite de salida de un vehículo de patios no sea una diligencia tediosa, la dependencia anunció una nueva alternativa para agilizar el proceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad precisó que los conductores podrán solicitar el trámite de manera más ágil en línea; sin embargo, dicho proceso solo se concederá según la falta cometida por el ciudadano al código.
Esa alternativa está únicamente dirigida para aquellos que hayan cometido las siguientes faltas, y que posteriormente fueron sancionados por las autoridades competentes:
- B01: conducir sin portar la licencia.
- C14: transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas.
- D02: conducir sin porta el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat)
- D03: transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril (contraflujo).
- D04: no detenerse ante una luz roja o amarillas del semáforo, una señal de Pare o un semáforo intermitente en rojo.
- D05: conducir sobre las aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, zonas verdes.
- D06: adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
- D07: conducir realizando maniobras altamente peligrosas.
- H02: el conductor que no porte la licencia de tránsito.
Si el propietario del vehículo fue multado por alguna de las anteriores faltas, podrá hacer la gestión de salida del automotor en línea de la siguiente manera:
- Ingrese al sitio web de la dependencia de movilidad: www.movilidadbogota.gov.co
- Escanee el código QR del aviso Mi Movilidad a un clic
- Regístrese diligenciando los datos que la plataforma requiere
- Haga clic en “agendar tu cita”
- Elija la opción de “Salida de Patios”, posteriormente seleccione “Trámite virtual”
- Realice el pago correspondiente
- Recoja su vehículo en la fecha y hora indicada
Antes de llevar a cabo la solicitud de salida de su vehículo, tenga en cuenta los valores vigentes a pagar para retirar su propiedad de los patios:
- Bicicleta
- Tarifa día 1: $5.800.
- Tarifa día 2: $6.200.
- Tarifa día 3: $7.000.
- Tarifa día 4 a día 30: $2.400.
- Tarifa día 31+: $400.
- Patinetas con o sin motor
- Tarifa día 1: $5.100.
- Tarifa día 2: $7.000.
- Tarifa día 3: $10.900.
- Tarifa día 4 a día 30: $1.600.
- Tarifa día 31+: $400.
- Motocicletas y vehículos similares:
- Tarifa día 1: $36.000.
- Tarifa día 2: $49.900.
- Tarifa día 3: $78.500.
- Tarifa día 4 a día 30: $11.300.
- Tarifa día 31+: $800.
- Vehículos livianos y medianos:
- Tarifa día 1: $111.000.
- Tarifa día 2: $116.000.
- Tarifa día 3: $133.100.
- Tarifa día 4 a día 30: $ 44.500.
- Tarifa día 31+: $3.900.
- Vehículos pesados
- Tarifa día 1: $308.200.
- Tarifa día 2: $322.500.
- Tarifa día 3: $369.700.
- Tarifa día 4 a día 30: $123.400.
- Tarifa día 31+: $10.500.
En el caso de la tarifa del servicio de grúa, con valores 2023, la entidad de movilidad precisó los siguientes precios de acuerdo con el automotor:
- Patinetas con o sin motor: $46.400.
- Motos y similares: $162.400.
- Vehículo liviano: $177.900.
- Vehículo mediano: $270.000.
- Vehículo pesado: $398.300.
Cabe recordar que según la falta al Código Nacional, las autoridades competentes direccionaran el vehículo alguno de los dos patios asignados por el distrito para el procedimiento de inmovilización. Para conocer los puntos asignados puede ingresar al siguiente enlace: Cómo saber adónde fue a parar su vehículo si fue inmovilizado en Bogotá.
Más Noticias
Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios

Sincelejo se ubica como la ciudad más segura de Colombia en 2025: menos hurtos a personas y al comercio
Autoridades atribuyen los resultados a una estrategia de seguridad que involucra patrullajes, bloque de búsqueda contra el multicrimen y programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Resultados Lotería de Boyacá 11 de octubre: números ganadores del premio mayor de $15.000 millones
Este popular sorteo ofrece 60 premios principales que suman $37,600 millones

Sinuano Día y Noche resultados 11 de octubre: todos los números ganadores de hoy
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
