El gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dio a conocer una de las iniciativas que busca implementar con la ayuda de otros gobernadores y gobernadoras. En su intervención en el Foro de Perspectivas Económicas de El Colombiano, explicó que buscará una redistribución de los impuestos a la renta que pagan los habitantes de las diferentes regiones del país.
“Un centralismo asfixiante: promoveré un Referendo Constitucional para que los tributos que pagan los colombianos se queden en las regiones. La Nación recibe algo más de $100 billones por impuestos a la renta y patrimonio y solo les devuelve $56 billones a las regiones vía transferencias”, señaló en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El nuevo mandatario de los antioqueños explicó que tiene pensado presentar la propuesta ante la Federación Nacional de Departamentos (FND) con el objetivo de que los dirigentes de los 32 departamentos se unan a la iniciativa y promuevan la modificación del artículo 298 de la Constitución Política de Colombia.
La propuesta del gobernador electo de Antioquia para recaudar más impuestos
El gobernador electo tiene como objetivo añadir un nuevo parágrafo al artículo en cuestión, en el que se establezca que los departamentos serán los únicos que puedan gravar la renta y el patrimonio de quienes habiten en sus territorios. Esto aplicaría para personas naturales y jurídicas.
“Vamos a echar mano de ese mecanismo de participación ciudadana para que los tributos que pagan las empresas y los ciudadanos se queden en los sitios donde se originan”, dijo.
Aseguró que, de esta manera, Antioquia pasaría de recibir solo 5 billones de pesos en recaudación de impuestos, a 15 billones. Esto, teniendo en cuenta que, según sus indagaciones, el departamento aportó 30 billones de pesos a la nación en tributos de diferentes conceptos, de los cuales solo fue devuelta una sexta parte. “Si esto que promuevo se materializa, 27 de los 32 departamentos duplicarían sus ingresos”, añadió.
En ese sentido, sostuvo que con ese dinero extra buscaría invertir en obras de conectividad e infraestructura necesarias en el territorio que administrará entre 2024 y 2027. También destinaría parte de la recaudación para enfrentar la problemática de pobreza extrema que se registra en el departamento.
Según datos compartidos por la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) de Antioquia, la incidencia de pobreza extrema en el departamento fue de un 7,3% en 2021, lo que representa una disminución de 3,0 puntos porcentuales en comparación con 2020. Ese año, en pleno auge de la pandemia por COVID-19, la pobreza extrema en el departamento alcanzó el 10,3%.
La pobreza monetaria pasó de un 34,0%, correspondiente a 2,3 millones de personas en esta situación, a un 29,3%, equivalente a 2 millones de personas. Esto representa una reducción de 4,7 puntos porcentuales entre los dos años.
En ese sentido, el gobernador electo propuso hacer frente a estas cifras con la modificación de la normativa, que, a su juicio, también beneficiaría a los demás departamentos: “Así los departamentos competirían entre ellos por personas y por empresas, como ocurre en otras latitudes. Los territorios que han sobrevivido a los regímenes populistas son aquellos que tienen autonomía y que son federados”, explicó Rendón en el foro.
Más Noticias
Andrés Franco respondió a las críticas por hacer ‘covers’: “Le dimos vida a esta música”
El cantante destacó el impacto que su interpretación tuvo en la música popular y aseguró que no presta atención a los malos comentarios

El Presupuesto de 2026 revela su prioridad: deuda pública y educación absorben la mayor parte del gasto
El reparto del gasto muestra un presupuesto amarrado a obligaciones crecientes y a un sistema educativo que exige más recursos, mientras el Gobierno depende de una reforma tributaria que todavía no despega en el Congreso

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Hora y dónde ver Red Bull Nueva Historia, el evento que celebra 20 años de las competiciones de ‘freestyle’
Con campeones de las ediciones anteriores y promesas de la disciplina, el evento se llevará a cabo el 29 de noviembre en Buenos Aires

